x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alianzas desde la Casa de Nariño para la Gobernación de Antioquia: los secretos del poder en De Buena Fuente

Los detalles de las movidas electorales en la región a una semana de elecciones, así como la defensa del gobierno Petro a su reforma a la salud y la correría paisa de la senadora María José Pizarro.

  • De izquierda a derecha: Luis Pérez, Esteban Restrepo y Julián Bedoya. FOTO: ARCHIVO EL COLOMBIANO
    De izquierda a derecha: Luis Pérez, Esteban Restrepo y Julián Bedoya. FOTO: ARCHIVO EL COLOMBIANO
22 de octubre de 2023
bookmark

¿Cuadran alianzas desde Casa de Nariño?

La alianza entre Julián Bedoya y Luis Pérez por la Gobernación de Antioquia tiene un efecto colateral en la campaña de Esteban Restrepo, quien muy seguramente terminará bajando las banderas a favor de esta dupla, por orden estricta y superior que vendría desde Bogotá. Una posición muy incómoda para el exalcalde Daniel Quintero porque necesita avanzar en esa alianza si quiere alguna participación, de él o de su círculo cercano, en el alto gobierno. Esa sería la condición que le habrían impuesto desde la Casa de Nariño. Y aunque era previsible y se habla de que tanto Pérez, como Bedoya y Restrepo representan los intereses de Petro en Antioquia, internamente pesan los egos para ver quién gana más poder en esta contienda. Por ahora el pulso se los ganó Pérez.

Albert Corredor se queda solo

El otro damnificado de la alianza Pérez-Bedoya es el candidato a la Alcaldía Albert Corredor. Resulta que una semana atrás, Bedoya y él sellaron una alianza con la idea de que el exsenador liberal le pusiera votos al exconcejal en Medellín. Ahora esos voticos, muy posiblemente, se moverán para la campaña de Juan Carlos Upegui, pues sí o sí, Quintero va a terminar cediendo a favor de Pérez porque Petro necesita ganar la Gobernación de Antioquia.

¿Rendon y Suárez se tomarán el café?

Desde la otra orilla en la competencia por la Gobernación, empresarios están mediando para que por fin Luis Fernando Suárez y Andrés Julián Rendón se tomen un café. Ya hubo dos citas canceladas, pero De Buena Fuente supo que hay otra pactada para este lunes, en la idea de una alianza para encarar a Luis Pérez. En esa decisión juega un papel clave el gobernador de Antioquia. Como en la película de Jack Nicholson “Alguien tiene que ceder”. Las encuestas internas darían luces sobre quién debería declinar.

Las alianzas bajo la mesa

En esta campaña se ha visto de todo, aunque han predominado las alianzas bajo la mesa. Oficialmente los partidos avalan a un candidato pero sus congresistas van por otro lado. Así está pasando con el Partido Conservador, en el que buena parte de los corporados estaban en las huestes de Julián Bedoya (con Carlos Trujillo) y ahora terminarán con Luis Pérez. Quién sabe si de paso Juan Diego Gómez baja las banderas. La pregunta es para qué lado cogerá.

Grueso del gabinete defendió reforma

El presidente Gustavo Petro le delegó a gran parte de sus ministros la tarea de defender la polémica reforma a la salud en la plenaria de la Cámara. En esa corporación se ha visto a los ministros del Interior, Salud, TIC, Trabajo, Vivienda y al presidente de Colpensiones trabajando articuladamente para tratar de conseguir los apoyos necesarios para pasar la reforma. Por ahora van ganando el pulso al lograr la aprobación de más de la mitad de los artículos.

Pizarro, de correría paisa

La senadora María José Pizarro, una de las más influyentes del petrismo, arribó el viernes a Medellín para apoyar la lista al Concejo del Pacto Histórico, en particular, a José Luis Marín, conocido como

AquinoTicias. Si bien el Pacto adhirió recientemente a la campaña de Juan Carlos Upegui por la Alcaldía de Medellín, la congresista no se mostró 100 % de su lado. ¿La razón? Su partido, el MAIS, no lo apoya, por lo que si ella lo hace sería sancionada.

Estrategia para que no se hunda el cannabis legal

El representante liberal Juan Carlos Losada puso en marcha una estrategia para que el Congreso no vuelva a hundir su reforma constitucional que regulariza el comercio de cannabis de uso adulto en el país. En el proyecto de acto legislativo se incluirá un parágrafo que deja clara la prohibición de cualquier tipo de publicidad del cannabis, con lo que Losada busca conquistar los esquivos votos de Cambio Radical y el Conservador, en especial en el Senado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD