x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alcaldía de Bogotá rechazó actos de violencia hacia las mujeres tras conocer denuncia anónima contra funcionario público

Las autoridades anunciaron que activaron rutas institucionales para orientar, acompañar y atender de forma confidencial a quienes han sido víctimas de violencias basadas en género.

  • La Administración Distrital de Bogotá conoció una denuncia anónima, contra un integrante del Consejo Local de Juventud de Teusaquillo, por presuntos actos de violencia sexual y física. FOTO: ARCHIVO EL COLOMBIANO
    La Administración Distrital de Bogotá conoció una denuncia anónima, contra un integrante del Consejo Local de Juventud de Teusaquillo, por presuntos actos de violencia sexual y física. FOTO: ARCHIVO EL COLOMBIANO
  • Campaña de la administración local en contra la violencia física y sexual hacia las mujeres. FOTO: ALCALDÍA DE BOGOTÁ
    Campaña de la administración local en contra la violencia física y sexual hacia las mujeres. FOTO: ALCALDÍA DE BOGOTÁ
hace 10 horas
bookmark

Desde la Administración Distrital de Bogotá emitieron un enérgico rechazo frente a las denuncias anónimas que señalaron a un integrante del Consejo Local de Juventud de Teusaquillo por presuntos actos de violencia sexual y física.

La alcaldía reafirmó su política de “tolerancia cero” ante cualquier forma de violencia que atente contra la integridad y la dignidad de las mujeres en toda su diversidad.

Le puede interesar: Fuerte explosión en un CAI de la Policía generó pánico y caos en Cali; ofrecen hasta $50 millones por los responsables

Teniendo en cuenta que la violencia de género es un asunto de Estado prioritario, la administración enfatizó la necesidad de una acción pública decidida y una transformación profunda a nivel social, cultural e institucional.

El objetivo lo tienen claro: “construir una sociedad igualitaria donde la violencia no sea un obstáculo para el pleno ejercicio de los derechos y la autonomía de las mujeres”, afirmaron en un comunicado oficial.

Campaña de la administración local en contra la violencia física y sexual hacia las mujeres. FOTO: ALCALDÍA DE BOGOTÁ
Campaña de la administración local en contra la violencia física y sexual hacia las mujeres. FOTO: ALCALDÍA DE BOGOTÁ

“Como Distrito, creemos en las voces de las víctimas”, declararon, anunciando la activación inmediata de las rutas institucionales para ofrecer orientación, acompañamiento y atención confidencial a quienes hayan sufrido violencia basada en género.

Ellos también garantizaron el acceso a servicios jurídicos y psicosociales especializados. En un llamado directo a la ciudadanía y a posibles víctimas, el distrito instó a denunciar estos hechos ante las autoridades competentes.

Por eso Bogotá puso a disposición mecanismos clave como la Ruta Única de Atención a Violencias y en Riesgo de Feminicidio y la Ruta de Atención a la Violencia contra las Mujeres en Política, accesibles a través de la Línea Púrpura Distrital (018000112137), la línea móvil (301 382 7520) y WhatsApp (300 755 1846).

Por su parte, la Secretaría de Gobierno y de la Mujer se comprometieron a impulsar y respaldar todos los procesos de investigación y denuncia, informando a la ciudadanía sobre las medidas institucionales que se adopten dentro de sus competencias.

Además, brindarán acompañamiento al Consejo Local de Juventud de Teusaquillo y a otras instancias de participación para establecer un trabajo conjunto y permanente en materia de enfoque de género y prevención de todas las formas de violencia contra las mujeres, fortaleciendo liderazgos seguros y éticos en la ciudad.

Con esta respuesta en firme, la Administración Distrital de Bogotá reiteró su compromiso inquebrantable con la garantía de los derechos humanos, la promoción de entornos seguros y la erradicación de cualquier forma de violencia.

Esto teniendo en cuenta las acciones que afecten la vida, la integridad y la dignidad de las mujeres y personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas.

También le puede interesar: Chats enlodan elección de Vladimir Fernández como togado de la Corte Constitucional

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD