x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alcalde de Cartagena deberá responder ante Procuraduría por presuntos sobrecostos de $527 millones en contrato del PAE

El alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, y la directora de Cobertura de Educación del municipio, Alexandra Herrera, deberán responder a los cargos que les formuló la Procuraduría General de la Nación por posibles sobrecostos por la suma de $ 527 millones en el programa del PAE, destinado a estudiantes de colegios públicos en Cartagena.

  • La Procuraduría había suspendido al mandatario de su cargo por cuatro meses el pasado julio. FOTO: Colprensa
    La Procuraduría había suspendido al mandatario de su cargo por cuatro meses el pasado julio. FOTO: Colprensa
08 de agosto de 2023
bookmark

La Procuraduría General de la Nación ha presentado cargos contra el alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, y la directora de Cobertura de Educación del municipio, Alexandra Herrera. Los cargos son por presuntas prácticas irregulares en relación con un contrato para suministrar raciones alimenticias diarias del Programa de Alimentación Escolar (PAE) a 97.135 estudiantes de escuelas públicas en la ciudad durante el periodo de la pandemia de COVID-19.

Se detectó que el sobrecosto del contrato asciende a la suma de $527 millones. “La falta del alcalde fue calificada provisionalmente como gravísima, a título de culpa gravísima, por haber suscrito y adicionado el contrato en cuestión, no obstante que al parecer existían sobrecostos, con lo cual presuntamente se causó un detrimento al patrimonio público de $527.398.851” informó la Procuraduría

Lea también: Gremios están preocupados por la inseguridad en las vías y le hacen jalón de orejas al MinDefensa

En el comunicado de la Procuraduría, se encontró que, aparte de los sobrecostos, los paquetes nutricionales mensuales destinados a los estudiantes no se entregaron en su totalidad como se suponía. Estos paquetes debían contener al menos 15 productos diferentes; sin embargo, al parecer, solo se entregaba uno de los productos. A pesar de esta entrega incompleta, se facturó por el valor total.

Según la investigación del Ministerio Público, se descubrió que el mandatario municipal firmó una adición de $3.400 millones con respecto al contrato original de suministro de alimentos, que fue firmado por $22.459 millones. Lo anterior se hizo a pesar de que la Contraloría General de la República ya había denunciado, tanto los sobrecostos como la diferencia de los paquetes alimenticios que entregaba la alcaldía y los que inicialmente se habían propuesto.

Los cargos presentados contra el alcalde se enmarcan en el contexto de la suspensión de su cargo por cuatro meses que le impuso la Procuraduría el pasado 24 de julio. La decisión de la suspensión se dio porque que en el año 2020, el alcalde se había referido a los directivos de la Universidad de Cartagena con comentarios irrespetuosos, calificándolos como “nido de ratas” ante medios de comunicación.

Lea también: Alcalde de Cartagena sigue en el cargo pese a suspensión de la Procuraduría

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD