x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Qué hará el presidente Gustavo Petro en Egipto?

El mandatario llegó a Sharm El-Sheikh, donde participará en la COP27.

  • El presidente de Colombia, Gustavo Petro, está Sharm El-Sheikh, Egipto. FOTO
    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, está Sharm El-Sheikh, Egipto. FOTO
06 de noviembre de 2022
bookmark

A su llegada este domingo a Egipto para participar en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022 (COP27), el presidente, Gustavo Petro, anticipó que presentará en este evento un decálogo de propuestas orientadas a superar la crisis climática que afecta a la humanidad.

“Vamos a presentar un decálogo de propuestas al mundo sobre cómo superar la crisis climática en este momento”, expresó el mandatario, al afirmar que la COP27 es un “evento es de suma importancia para el destino de la humanidad”.

“Se trata de si la humanidad puede existir en el planeta o si definitivamente vamos por el camino de la extinción de la vida; depende de las decisiones que se tomen en este tipo de eventos”, sostuvo Petro al iniciar su agenda de trabajo en Egipto.

El presidente llegó a Sharm El-Sheikh, Egipto, donde fue recibido por una delegación encabezada por la embajadora de Colombia en este país, Ana Milena Muñoz de Gaviria.

Este lunes, 7 de noviembre, el mandatario participará en un desayuno de trabajo sobre “la conservación de las reservas vitales de carbono y biodiversidad: una clave para una acción global más eficiente y ambiciosa”, convocado por el gobierno de Francia.

Al encuentro, en el Sharm El-Sheikh International Convention Center, fueron invitados los presidentes de Francia, Costa Rica, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, China, Argentina, Sudáfrica, República Gabonesa, República Democrática del Congo, Filipinas, Indonesia y Colombia.

Hacia el mediodía, el mandatario estará en la ceremonia de apertura de la COP27 e intervendrá, luego, en la Mesa Redonda de Alto Nivel sobre Transición Justa.

Enseguida, tendrá una audiencia privada con el presidente de la Confederación Suiza y Jefe del Departamento Federal de Asuntos Exteriores de esa nación europea, Ignazio Cassis.

Después, el Mandatario colombiano estará en el Debate General de la COP27 y en el lanzamiento de la Asociación de Líderes para Bosques y Clima.

El martes 8 de noviembre, el presidente Petro iniciará la agenda con su participación en el “Diálogo Regional de Alto Nivel: Amazonía como pilar del equilibrio climático y de la vida”, e intervendrá de nuevo en el debate general de la COP27.

Ese día, el Primer Mandatario tendrá una audiencia con el Director y Gerente de la Corporación Financiera Internacional (CFI), Makhtar Diop.

Al mediodía participará en la Mesa Redonda de Alto Nivel sobre Cambio Climático y la sostenibilidad para comunidades vulnerables, y luego en el evento ‘Principales Transformaciones Necesarias en América Latina para el Cumplimiento del Acuerdo de París’.

El miércoles 9 de noviembre, el jefe de estado encabezará, como testigo, la firma de un acuerdo entre el Ministerio de Minas y Energía de Colombia y el Banco Europeo.

El presidente estará acompañado por la jefe de gabinete de la Presidencia, Laura Sarabia, y los ministros de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán; Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhammad, y Minas y Energía, Irene Vélez.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD