x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“La asamblea constituyente fue el momento en que se comenzó a destruir Venezuela”: la advertencia de Leopoldo López a Colombia

El opositor de Nicolás Maduro, Leopoldo López, hizo un llamado a los colombianos a “cuidar la democracia”.

  • Frente al llamado del presidente Gustavo Petro a una asamblea constituyente, el político de Venezuela, Leopoldo López, envió un mensaje a los colombianos. FOTO: EL COLOMBIANO | CAPTURA DE VIDEO
    Frente al llamado del presidente Gustavo Petro a una asamblea constituyente, el político de Venezuela, Leopoldo López, envió un mensaje a los colombianos. FOTO: EL COLOMBIANO | CAPTURA DE VIDEO
17 de marzo de 2024
bookmark

Leopoldo López, político venezolano opositor al gobierno del presidente Nicolás Maduro, advirtió sobre la propuesta del presidente Gustavo Petro de una asamblea constituyente en el país.

López hizo referencia al caso de Venezuela, señalando que hace décadas una asamblea constituyente en su país fue el “principio de la destrucción de la democracia”.

“Alerta a los hermanos colombianos: hace 25 años la constituyente en Venezuela fue el principio de la destrucción de la democracia y de la economía. Tuvo como consecuencia una tragedia humanitaria que llevó al éxodo masivo de millones de venezolanos. Cuiden su democracia”, manifestó López.

Relacionado: “Se quedaron amando la sangre”: Agitada discusión entre Duque y Petro por la Constituyente

López expresó su preocupación y alertó a los colombianos sobre los riesgos asociados con una asamblea constituyente.

“Les mando este mensaje porque en Colombia se está discutiendo la posibilidad de una constituyente. Nosotros como venezolanos cuando miramos hacia atrás y nos preguntamos cuándo empezó el desastre, cuál fue el momento en que se comenzó a destruir Venezuela, sin duda alguna, fue la asamblea constituyente promovida por Hugo Chávez en 1999″, dijo en un video publicado en su cuenta de X.

El político opositor recordó las promesas hechas durante aquel periodo en Venezuela, donde se afirmaba que una nueva constitución resolvería los problemas sociales en ese país.

“Hoy, 25 años después, cuando miramos nuestra historia reciente, vemos que fue la constituyente el inicio del fin de la democracia, el inicio de la destrucción de la economía que nos trajo a esta tragedia humanitaria”, añadió.

“Hermanos de Colombia, tengan mucho cuidado. Les hago un llamado muy respetuoso a que unidos pueden enfrentar cualquier intento de que en Colombia ocurra con esa constituyente lo que ocurrió en Venezuela. Háganlo con tolerancia, pero siempre unidos alrededor de lo más importante que ustedes tienen, la democracia, el Estado de derecho”, concluyó.

Lea también: Petro no tiene cómo hacer Constituyente: esto es lo que necesita del Congreso, la calle y la Corte Constitucional

Lea aquí: “‘Lo vamos a meter preso’. Era lo que me decía Barbosa”: Gustavo Petro

Y es que las palabras de Petro desataron debate incluso a nivel internacional. Cabe recordar que el discurso del presidente en Cali el pasado viernes desató reacciones en el Senado, de expresidentes del país y en general del sector político. Según dijo el jefe de Estado, “Colombia debe ir hacia una Asamblea Nacional Constituyente, (...) el triunfo popular de 2022 se respeta”.

“Si las instituciones que tenemos hoy en Colombia no son capaces de estar a la altura de las reformas sociales que el pueblo a través de su voto decretó, entonces no es el pueblo el que se va arrodillando, es la institución la que cambia”, fue el argumento del presidente para sugerir una Asamblea.

Según el mandatario, “si esta posibilidad de un Gobierno electo popularmente en medio de este Estado y bajo la Constitución de Colombia no puede aplicar la Constitución porque lo rodean para no aplicarla y le impiden, entonces Colombia tiene que ir a una Asamblea Nacional Constituyente”, dijo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD