Pasado poco más de un mes de haber asumido como director de Asuntos Religiosos del Ministerio del Interior, este miércoles se conoció que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca admitió una demanda que busca tumbar el nombramiento de Richard Gamboa Ben-Eleazar.
La demanda fue interpuesta por la Fundación para el Estado de Derecho (FEDE) argumentando, entre otras, que el Manual de Funciones del Ministerio fue modificado abruptamente días antes del nombramiento de Gamboa. Lo anterior, según recoge la emisora W Radio, “para hacerlo a su medida”.
Incluso, se advierte que la resolución en la que se modificaron los requisitos presuntamente no fue publicada en los términos en los que exige la ley, por lo que su expedición habría sido ilegal.
Entre otras, en la demanda se advierte por presuntos hechos que van desde desviación de poder, pasando por desconocimiento del principio del mérito, hasta la vulneración del derecho fundamental a la libertad de cultos.
Otro de los asuntos que genera controversia es el certificado con el que Gamboa asegura ser rabino, pues el hoy funcionario lo obtuvo de una plataforma estadounidense que ofrece el documento a cambio de 150 dólares sin mayor formación. Detrás se encuentra una organización con sede en Florida (Estados Unidos) llamada “Esoteric Interfaith teological seminary” (Seminario Teológico Interreligioso Esotérico).
Marcos Peckel, director de la Comunidad Judía en Colombia, compartió semanas atrás un video de Alfredo Goldschmidt, rabino de la mayor comunidad judía del país, en el que se explican los requisitos para ostentar dicha dignidad. “Una escuela rabínica seria, una Yeshivá, reconocida en el mundo judío da ese título después de un estudio que varia entre siete y 11 años de educación terciaria”.
A su turno, el periodista Daniel Coronell recordó que Gamboa ha emitido pronunciamientos públicos en los que ha descalificado a la comunidad judía y ha ratificado su rol como propalestino. Se trata de comentarios que adquieren otro matiz si se tiene en cuenta que su emisor es nada menos que el director del ente encargado de resguardar la libertad e igualdad religiosa y de cultos.
El nuevo director se ha declarado como un judío que está a favor del pueblo palestino y ha sido reiterativo en denunciar los crímenes de guerra que Israel estaría cometiendo en la Franja de Gaza desde que se desató la guerra en octubre de 2023.
“Es un hebreo perteneciente a la etnia Sefardí, del linaje de los B’nei Anusím. (...) Experto en DDHH, Libertad de Religiosa, Culto y Espiritualidad (ONU). Exdirector del Cabildo Interreligioso de Colombia”, señaló el Ministerio del Interior al presentar al nuevo director.
El ahora funcionario insistió en que no pagó para convertirse en rabino y aseguró que está certificado por el Consejo Rabínico del Seminario Teológico Interreligioso.
“No es pagar y ya, no. Hay que estudiar, hay que estar recomendado, hay que sustentar un trabajo pastoral, hay que sustentar la actividad religiosa que se esté realizando”, insistió Gamboa.
Sobre su nombramiento, destacó que el presidente Gustavo Petro lo tuvo en cuenta por un trabajo de más de 20 años en asuntos de libertad, igualdad e inclusión religiosa. “He defendido a muchas iglesias, confesiones religiosas y espirituales cuando han sido discriminadas por causa de sus creencias y sus prácticas religiosas”.