x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

En normalidad inician las votaciones del plebiscito en el Urabá

  • Así están los puestos de votación en Apartadó. FOTOS RICARDO MONSALVE
    Así están los puestos de votación en Apartadó. FOTOS RICARDO MONSALVE
  • El coronel Luis Eduardo Soler Roldan, comandante de la Policía de Urabá, el alcalde de Apartadó, Eliécer Arteaga y el coronel Antonio José Dangond Culzat, comandante de la Brigada 17. FOTO RICARDO MONSALVE
    El coronel Luis Eduardo Soler Roldan, comandante de la Policía de Urabá, el alcalde de Apartadó, Eliécer Arteaga y el coronel Antonio José Dangond Culzat, comandante de la Brigada 17. FOTO RICARDO MONSALVE
  • En normalidad inician las votaciones del plebiscito en el Urabá
  • En normalidad inician las votaciones del plebiscito en el Urabá
  • Así están los puestos de votación en Apartadó. FOTOS RICARDO MONSALVE
    Así están los puestos de votación en Apartadó. FOTOS RICARDO MONSALVE
02 de octubre de 2016
bookmark

El alcalde de Apartadó, Eliécer Arteaga, dio un reporte a las 8:00 de la mañana sobre el inicio de votaciones del plebiscito en su municipio y en el Urabá antioqueño, reportando normalidad e invitó a la gente a salir a votar desde temprano.

“Nos hemos preparado conjuntamente con la Policía, el Ejército. Hemos hecho dos reuniones con anterioridad para planear estas elecciones y el reporte es que transcurren en total normalidad están todos los jurados en sus puestos de votación y todas las mesas están funcionando para que la ciudadanía salga a tomar su decisión libremente”, indicó Arteaga.

Por su parte, el coronel Antonio José Dangond Culzat, comandante de la Brigada 17 que tiene su jurisdicción en el Urabá antioqueño y chocoano, afirmó que todas las fuerzas están desplegadas para dar orden a la votación de este domingo.

“Son 14 municipios 10 de Antioquia y 4 de Chocó, más de 1.500 hombres desplegados para brindar la seguridad y confianza. Queremos que la gente salga a votar y aproveche las bondades de este sistema democrático”, afirmó Dangond.

Del mismo modo, el coronel Luis Eduardo Soler Roldan, comandante de la Policía de Urabá, sostuvo que la región del Urabá antioqueño está fuertemente custodiada para darle seguridad a las personas que salgan a ejercer el voto.

“La Policía de Urabá tiene 1.640 uniformados que están desplegados en cada uno de los puestos de votación, además de 140 hombres de policía judicial para permitir que la gente vote libremente y no vayamos a tener ningún inconveniente a la hora de votación”, concluyó Soler.

El coronel Luis Eduardo Soler Roldan, comandante de la Policía de Urabá, el alcalde de Apartadó, Eliécer Arteaga y el coronel Antonio José Dangond Culzat, comandante de la Brigada 17. FOTO RICARDO MONSALVE
El coronel Luis Eduardo Soler Roldan, comandante de la Policía de Urabá, el alcalde de Apartadó, Eliécer Arteaga y el coronel Antonio José Dangond Culzat, comandante de la Brigada 17. FOTO RICARDO MONSALVE
Urabá vota por el plebiscito por la paz, así comenzó la jornada
Urabá vota por el plebiscito por la paz, así comenzó la jornada
$!Así están los puestos de votación en Apartadó. FOTOS RICARDO MONSALVE
Así están los puestos de votación en Apartadó. FOTOS RICARDO MONSALVE
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD