x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El 30 % de las armas de las Farc ya están en manos de la ONU

  • Las Farc entregaron el 30 por ciento de su armamento a la ONU. FOTO COLPRENSA
    Las Farc entregaron el 30 por ciento de su armamento a la ONU. FOTO COLPRENSA
07 de junio de 2017
bookmark

El máximo líder de las Farc, Rodrigo Londoño, alias ‘Timochenko, afirmó que el 30 % de las armas ya está en manos de la Misión de la ONU. El anuncio lo hizo a 17 días de que se cumpla la fecha límite para terminar la dejación de armas, según el nuevo cronograma planteado.

El anuncio lo hizo en la red social Twitter, horas después de informar que estaba reunido con el componente internacional del Mecanismo de Monitoreo y Verificación del cese el fuego.

Por medio de NC Noticias, se transmitieron las palabras que dio el líder guerrillero ante los miembros del grupo y ante los representante del componente internacional en la zona veredal de Caño Indio, en el departamento de Norte de Santander. Allí, ‘Timochenko’ explicó cómo se pactó la dejación de las armas en los 20 días que acordaron con el Gobierno.

“Se determinó que la dejación de armas se hará en tres pasos: el 7 de junio, el 30 %; el 14 de junio, el 30 %, y el 20 de junio, el 40 % restante. Pues bien, el día de hoy las Farc anunciamos al mundo nuestro cumplimiento. Es lo que nos reúne esta tarde, el comienzo efectivo de nuestro adiós de las armas, el 30 % de nuestro armamento ha sido puesto en manos de Naciones Unidas que lo ha depositado en sus contenedores y certificarán, en seguida, la dejación de las armas”, dijo.

Lo pensado, afirmó, era que se hiciera un evento con presencia del presidente Juan Manuel Santos en la zona para informar al mundo sobre el avance del proceso, pero las ocupaciones del mandatario no lo permitieron.

Esto ratifica que los incidentes que ocasionaron que el pasado fin de semana se amenazara con el aplazamiento de la dejación, fueron superados tras la reunión que sostuvieron las partes en cabeza del alto comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, y ‘Timochenko’.

El representante del componente internacional del Mecanismo de Monitoreo y Verificación agradeció y resaltó la importancia del proceso que se está realizando, y Londoño agregó: “Jamás volveremos a emplear la violencia, nuestra única arma será la palabra. Lo prometimos y lo cumpliremos”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD