Varias personas denunciaron este domingo su imposibilidad de votar el plebiscito en Bello, pues no aparecen sus nombres en los listados, ante lo cual son remitidos a la Alcaldía, la Registraduría y la Personería a buscar respuestas y soluciones.
“Yo iba a votar en el Andrés Bello y no pude, no aparezco, sabiendo que siempre he votado acá en Bello”, relató Sandra Milena Uribe, quien reside en esta localidad pero es natural de Puerto Berrío.
Se lamentó de que la solución que le dieron es irse a votar a Puerto Berrío, donde aparece su cédula.
El secretario de Gobierno bellanita, Jairo Araque, admitió que el problema lo viven varias personas pero “la Alcaldía no es la competente en el caso, es un asunto de la Registraduría”, precisó.
A la vez dio un parte de tranquilidad de la jornada de votaciones en el municipio. “No hemos tenido ni un solo reporte de orden público ni anomalía electoral”, declaró Araque.
El personero municipal de Bello, Alejandro Lema, confirmó que una gran parte de la población bellanita se quedó sin votar porque no apareció registrada en ninguno de los puestos de la localidad. El funcionario explicó que la Registraduría solo ha dicho que la situación se debe a que hubo problemas en el censo de la localidad pero no ha explicado cuáles.
“Personas que llegaron a votar a sus puestos habituales se encontraron con la sorpresa que no aparecían y luego de averiguar resultó que les tocaba en Caquetá, La Guajira o Puerto Berrío”, detalló el Personero.
Señaló que a estas personas, que hacia la una de la tarde eran más de sesenta, tampoco se les asignó un lugar para sufragar en Bello por lo cual no pudieron ejercer su derecho.
“Es algo muy grave, porque se les impide a los ciudadanos ejercer un derecho fundamental como es el voto y la Registraduría tendrá que responder y explicar claramente lo que sucedió”, advirtió Lema.
El municipio se mece entre la apatía y los que van por el Sí o por el No y otros que deciden en el último segundo marcar por alguna opción, pues acuden a las mesas solo “por ganarme las cuatro horas que dan libres, por qué más va a ser”, como expresó César Henao, quien llegó al puesto de votación de la I.E. Andrés Bello acompañado de su nieta y su perro pitbull, al que vistió con chaleco camuflado.
En Bello hay 39 puestos de votación con 679 mesas y un censo electoral de 318.000 personas.