x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Termina reunión entre Uribe y Santos sobre puntos del No

  • El expresidente Álvaro Uribe se reúne con el presidente Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño. FOTO CORTESÍA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
    El expresidente Álvaro Uribe se reúne con el presidente Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño. FOTO CORTESÍA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
  • El expresidente Álvaro Uribe a su llegada a la reunión con el presidente Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño. FOTO COLPRENSA
    El expresidente Álvaro Uribe a su llegada a la reunión con el presidente Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño. FOTO COLPRENSA
  • FOTO COLPRENSAEl expresidente Álvaro Uribe a su llegada a la reunión con el presidente Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño. FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSAEl expresidente Álvaro Uribe a su llegada a la reunión con el presidente Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño. FOTO COLPRENSA
  • El expresidente Álvaro Uribe a su llegada a la reunión con el presidente Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño. FOTO COLPRENSA
    El expresidente Álvaro Uribe a su llegada a la reunión con el presidente Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño. FOTO COLPRENSA
  • El expresidente Álvaro Uribe a su llegada a la reunión con el presidente Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño. FOTO COLPRENSA
    El expresidente Álvaro Uribe a su llegada a la reunión con el presidente Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño. FOTO COLPRENSA
  • El excandidato presidencial Óscar Iván Zuluaga a su llegada a la reunión con el presidente Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño. FOTO COLPRENSA
    El excandidato presidencial Óscar Iván Zuluaga a su llegada a la reunión con el presidente Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño. FOTO COLPRENSA
  • El exprocurador Alejandro Ordóñez a su llegada a la reunión con el presidente Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño. FOTO COLPRENSA
    El exprocurador Alejandro Ordóñez a su llegada a la reunión con el presidente Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño. FOTO COLPRENSA
  • El excandidato vicepresidencial Carlos Holmes Trujillo a su llegada a la reunión con el presidente Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño. FOTO COLPRENSA
    El excandidato vicepresidencial Carlos Holmes Trujillo a su llegada a la reunión con el presidente Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño. FOTO COLPRENSA
  • El expresidente Andrés Pastrana luego de la reunión con el presidente Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño. FOTO COLPRENSA
    El expresidente Andrés Pastrana luego de la reunión con el presidente Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño. FOTO COLPRENSA
  • El expresidente Álvaro Uribe y los promotores del No se reúne con el presidente Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño. FOTO CORTESÍA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
    El expresidente Álvaro Uribe y los promotores del No se reúne con el presidente Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño. FOTO CORTESÍA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
05 de octubre de 2016
bookmark

El expresidente y ahora senador del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez llegó a las 11:30 de la mañana a la Casa de Nariño para reunirse con el presidente Juan Manuel Santos, en una reunión que duró hasta las 3:00 de la tarde para tratar los puntos que los líderes del No piensan que son cruciales para ser modificados y apoyar los acuerdos de paz.

El presidente Santos hará un pronunciamiento en los próximos minutos y luego lo hará el senador Uribe, para concretar los puntos de los que hablaron y lo que seguirá en este proceso de diálogo.

Lea: Ahora el 99% del país estamos con el sí, estamos con la paz: Pastrana

El exmandatario reiteró que las declaraciones las entregará al término de la reunión. El expresidente llegó acompañado de Martha Lucia Ramírez, Iván Duque, Carlos Holmes Trujillo y Alejandro Ordóñez Maldonado para la reunión con Santos.

El cese el fuego debe ser indefinido hasta que sea necesario para lograr un acuerdo”, dijo Ordóñez antes de ingresar a la casa presidencial.

Por su parte, Carlos Holmes Trujillo señaló que este miércoles debe ser entendido como un “día de optimismo” por lo que pueda suceder en torno a la paz “estable y duradera” que se buscaba con la pregunta del referendo.

El expresidente Uribe, por su parte, se negó a dar declaraciones y señaló que cualquier pronunciamiento lo dará al salir de la reunión.

El expresidente Álvaro Uribe y los promotores del No se reúne con el presidente Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño. FOTO CORTESÍA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
El expresidente Álvaro Uribe y los promotores del No se reúne con el presidente Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño. FOTO CORTESÍA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

El que si se pronunció fue el expresidente Andrés Pastrana que calificó la reunión como muy productiva. “Ha sido una charla muy productiva y estamos pendientes de la respuesta de las Farc. Ellos dijeron que continuarían si gana el No. Distinto a lo que muchos creían que con el No se dividía el país, antes se unió. Ahora el 99% del país estamos con el sí, estamos con la paz. Hay un documento con cosas importantes de La Habana pero hay que agregarles unas nuevas propuestas que han sido de público conocimiento”, aseguró Pastrana.

El exmandatario indicó que la charla que demoró menos de media hora fue “muy productiva donde tratamos varios temas” dijo que es importante activar las zonas de concentración y “buscar esos mecanismos que nos ayuden a consolidar una buena paz”.

“Hay cosas de ese documento que vamos a rescatar y otras que hay que implementar con otras propuestas. No ganó la guerra, el domingo ganó la paz. Le pido a la comunidad internacional que no flaquee en su respaldo a Colombia”, agregó Pastrana.

El exmandatario aseguró que las Farc se sometieron a la decisión del plebiscito por lo que se deben sentar a renegociar los acuerdos. “El acuerdo era vigente si ganaban, pero perdieron. Entonces lo que tenemos que hacer es recuperar lo bueno y hacer ajustes a lo que consideramos nosotros que puede ser mucho mejor para tener un verdadero acuerdo que nos de la paz estable y duradera”.

El expresidente agregó que si se implementan las zonas de concentración y hay voluntad de las partes el acuerdo podrá renegociarse. Además agregó que antes no opinaban de los acuerdos porque no los conocían y reiteró sobre su invitación a “Timochenko” a reunirse con él.

La justicia, el narcotráfico y la representatividad en la política nacional son algunos de los puntos que en criterio de Pastrana se debe poner la lupa. Sin embargo, no habló sobre ninguna propuesta concreta para incluir en el acuerdo.

“’Timochenko’ no tuvo el valor de reunirse conmigo, no se por qué, para hablar precisamente del futuro de Colombia, pero no importa. Lo que es importante es buscar un mecanismo para transmitir las inquietudes del No porque quien dirige la política de paz en Colombia es el presidente de la República. El nombra a su equipo negociador el es el responsable de la paz”, afirmó.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD