x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Lluvias convirtieron vías del Suroeste en trochas: tenga en cuenta estos desvíos

Hay problemas en cinco vías departamentales y dos nacionales. Este será el plan de movilidad.

  • En el kilómetro 59+800 de la vía Amagá - Bolombolo, en el sector de la Sinifaná, se presentaron ayer varios derrumbes que obligaron al cierre intermitente del corredor. FOTOS julio césar herrera
    En el kilómetro 59+800 de la vía Amagá - Bolombolo, en el sector de la Sinifaná, se presentaron ayer varios derrumbes que obligaron al cierre intermitente del corredor. FOTOS julio césar herrera
  • Las grietas en el puente del sector La Quiebra, en Santa Bárbara, obligaron a su cierre total por al menos un mes.
    Las grietas en el puente del sector La Quiebra, en Santa Bárbara, obligaron a su cierre total por al menos un mes.
  • La fila de carros ayer por el derrumbe en la Sinifaná se extendió por más de 9 kilómetros. Contamos 210 carros.
    La fila de carros ayer por el derrumbe en la Sinifaná se extendió por más de 9 kilómetros. Contamos 210 carros.
  • Después de intervenir un hundimiento, ayer se dio paso para vehículos livianos en la vía Bolombolo - Venecia.
    Después de intervenir un hundimiento, ayer se dio paso para vehículos livianos en la vía Bolombolo - Venecia.
03 de mayo de 2022
bookmark

Por más de tres horas el Suroeste quedó aislado ayer, sin vías para salir al mundo. Cada aguacero de esta temporada de lluvias arrincona más a la región, que se convirtió en una colcha de retazos partida en cada tramo por derrumbes, hundimientos, grietas, fallas geológicas y pare y siga por doquier.

El cierre desde el viernes de la vía Primavera - La Pintada, por el agrietamiento de un puente en Santa Bárbara, obligó a que todo el tráfico que va o viene del Eje Cafetero, el Suroccidente del país y el Chocó tomara, en una suerte de embudo, por la única vía nacional que queda disponible: la carretera Amagá - Bolombolo, corredor donde se construye la autopista 4G Pacífico 1.

Pero justo ayer, entre las 5:13 a.m. y las 9:36 a.m., se registró un deslizamiento en la Sinifaná que taponó esta vía. Al mediodía, antes de que removieran un nuevo derrumbe en ese punto, contamos 210 carros de todos los tamaños en una fila interminable de más de nueve kilómetros.

“Se me están sofocando los marranos”, dijo sudoroso Carlos Arturo Pérez, el conductor de un camión turbo que con machete en mano salió raudo a cortar los troncos que tapaban la carretera, antes de que lo frenaron los operarios de la concesión. Había salido a las 5:30 a.m. de Andes y lo esperaban con los cerdos en Amagá, sin embargo, ya llevaba más de cuatro horas esperando.

En ese lugar, el kilómetro 59 + 800, más abajo de La Siria, el policía que estaba a cargo del cierre miraba cada tanto hacia la montaña. “Pilas que están cayendo rocas grandes en seis puntos, por acá no pueden pasar ni carros ni civiles”, advirtió.

Donde empezaba el cierre también esperaba Diego Morales, un transportador de insumos de panadería que iba para Ciudad Bolívar. “La semana pasada me demoré 16 horas para ir a Armenia. Acá en Antioquia quedamos bloqueados cada que llueve fuerte”, dijo. Para rematar, la vía entre Bolombolo y Santa Fe de Antioquia, que bordea el río Cauca y que queda como alternativa para que el tráfico del Suroeste salga hacia el Occidente, también estuvo cerrada por la caída de rocas entre las 5:57 a.m. y las 9:46 a.m.

Un mes más penando

El secretario de Infraestructura de Antioquia, Santiago Sierra Latorre, anticipó ayer que los trabajos para habilitar el tráfico en Santa Bárbara podrían durar un mes.

Por eso tuvo lugar una reunión con los concesionarios de las autopistas Pacífico 1 y 2, con el fin de definir una serie de acciones que remedien los puntos afectados y alivianen la presión sobre algunos corredores. El plan, cuyos pormenores se ultimaban anoche, tiene como líneas gruesas la segmentación de los tráficos: mientras los vehículos pesados y de carga tomarán la vía nacional Amagá - Bolombolo, los carros livianos y de transporte de pasajeros irán por las carreteras departamentales Bolombolo - Venecia y Puente Iglesias - Fredonia.

Con estos pares viales se pretende redistribuir la demanda mientras se rehabilita el paso por el alto de Minas. Habrá maquinaria y grúas de los concesionarios para apoyar cualquier novedad.

Claro que si en las vías principales llueve, en las carreteras alternas no escampa. Es el caso de los 19 kilómetros de la carretera Venecia - Bolombolo, que colapsó el fin de semana tras el cierre en Santa Bárbara. Los viajeros se demoraron hasta dos horas de Camilo C a Venecia, en un trayecto que se hace en 25 minutos.

El alto tráfico de los últimos meses, al ser el atajo de medio Suroeste por los problemas en Pacífico 1 y 2, terminaron por pasarle de nuevo factura al tramo que el domingo registró un hundimiento en el sector La Alameda.

El alcalde de Venecia, Óscar Sánchez, reportó nuevas fisuras en el asfalto, que se suman a una falla geológica de más de una década. La Gobernación intervino el punto el mismo domingo pero se necesitan soluciones de fondo para que este corredor pueda servir de muleta al fracturado tráfico de esta subregión.

“Es urgente una nueva inversión en los puntos críticos en esta que es la vía alterna de todo el Suroeste. La vía se está deteriorando muy ligero”, anotó Sánchez.

En todo caso, si se dirige al Suroeste, esté atento a las novedades en el #767 del Invías, porque en cualquier momento la región puede volver a quedar sin salida

Infográfico
Las grietas en el puente del sector La Quiebra, en Santa Bárbara, obligaron a su cierre total por al menos un mes.
Las grietas en el puente del sector La Quiebra, en Santa Bárbara, obligaron a su cierre total por al menos un mes.
La fila de carros ayer por el derrumbe en la Sinifaná se extendió por más de 9 kilómetros. Contamos 210 carros.
La fila de carros ayer por el derrumbe en la Sinifaná se extendió por más de 9 kilómetros. Contamos 210 carros.
$!Después de intervenir un hundimiento, ayer se dio paso para vehículos livianos en la vía Bolombolo - Venecia.
Después de intervenir un hundimiento, ayer se dio paso para vehículos livianos en la vía Bolombolo - Venecia.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD