La mejor manera que encontró Corantioquia de prevenir daños al ecosistema en una zona del suroeste antioqueño, comprendida entre los municipios de Fredonia y Venecia, fue la de construir una planta de tratamiento de agua.
Con esa obra, entregada en a la comunidad, la autoridad ambiental busca la protección de las fuentes hídricas como las quebradas La García y Santa Ana.
Esa nueva planta de aguas residuales, que requirió una inversión de 1.300 millones de pesos, el 70 por ciento aportado por Corantioquia y el 30 por ciento restante por los municipios de Fredonia y Venecia, también dará solución a la problemática de las aguas negras de la zona.
Según reportó Corantioquia, a cargo de Alejandro González, la infraestructura “evitará que se presenten infecciones y malos olores, que pueden afectar la calidad de vida de las personas y obstaculizar el desarrollo del corregimiento y la protección del ecosistema”.
“Con una planta de estas solucionamos problemas como malos olores y vertimientos en las fuente hídricas, de esta manera le estamos entregando a cada uno de los afluentes unas aguas más limpias, esto nos permite generar un efecto positivo no solo al municipio sino en todo el departamento”, indicó.
El diagnóstico realizado por autoridades en el territorio, reveló que la zona en la que se construyó la planta está a 15 kilómetros de Venecia, corregimiento La Mina, que cuenta con una población de 630 habitantes. Esa localidad, compartida con Fredonia, se encuentra rodeada por La García y la Santa Ana.
“La planta de tratamiento está diseñada para tratar un caudal de 0,9 litros/segundo y remover entre un 80 y 85 por ciento de la carga contaminante, que llega a las quebradas La García y Santa Ana, generando beneficios económicos, sociales y medioambientales a los habitantes del corregimiento La Mina”, dijo Corantioquia.
Actualmente más de 40 municipios de la jurisdicción de Corantioquia tienen plantas de tratamiento de aguas residuales. La de Venecia y Fredonia es la cuarta planta que entregó esa autoridad ambiental entre 2015 y lo que va de este año dentro de su plan para ayudar a los municipios a sanear sus quebradas.
Titiribí y Donmatías y San José de la Montaña inauguraron recientemente infraestructuras similares .