El cuidado del predio que dejó el demolido edificio Bernavento, ubicado en Belén, tiene enfrentados a los copropietarios y los vecinos con la Alcaldía.
Si bien el espacio de 1.764 metros cuadrados está a nombre de los propietarios, estos dicen que es imposible económicamente adquirir tamaña responsabilidad, pues muchos perdieron todo su patrimonio con la caída de la edificación de 18 pisos y 48 apartamentos. Por ello, dicen, esa obligación debería ser asumida por el Municipio.
Esa definición depende de la resolución del caso judicial. Resulta que 28 propietarios entablaron una acción de grupo contra la Alcaldía de Medellín y la constructora del edificio, Promotora Bernavento S.A., en la que piden una indemnización por los perjuicios. Hasta que un juez no determine responsabilidades, no se sabrá a quién le corresponde el mantenimiento del lote. Los propietarios, a todas estas, no han recibido oficialmente el lote por parte de la administración.
Quejas sin atender
La falta de iluminación en el lote, así como la maleza que lo inunda, ha generado cierta preocupación en algunos de sus 2.300 vecinos inmediatos, por lo que han enviado varias solicitudes a la Alcaldía para que se encargue de estas tareas, no obstante, no han recibido respuesta.
El asunto no es menor si se tiene en cuenta que el espacio está circundado por seis unidades residenciales y un centro gerontológico que en el pasado se han visto afectadas por la presencia de plagas como mosquitos y roedores provenientes del lote, sobre todo en épocas de lluvias.
Otro asunto es la seguridad en la zona. Justo el año pasado se cometió un hurto en una unidad vecina al predio. Al parecer, los delincuentes ingresaron al edificio a través del lote de Bernavento.
“En estos cuatro meses no ha venido nadie de la Alcaldía a ‘echarle mano’ (al lote), por lo que está descuidado completamente. El espacio es demasiado oscuro y no tiene vigilancia. Es un terreno para que cualquiera se camufle muy fácil en él”, agregó uno de los administradores de una unidad de la zona.
El asunto causa curiosidad pues según conoció este diario, por parte de la Alcaldía pasada sí se le hizo mantenimiento al lote. Desde el Comité Cívico de la Loma de los Bernal indicaron que en 2019 el espacio recibió tratamiento. Hasta allí llegó hace tres años personal de la Alcaldía que se encargó del asunto.
Además, según el comité, ese mismo año y por espacio de seis meses el lote contó con poda por parte de la Alcaldía mientras se surtía un estudio ordenado por la Fiscalía. Sin embargo, desde la realización del informe no se volvieron a efectuar mantenimientos.
“El 28 de octubre de 2021, enviamos una PQR porque la maleza ya se estaba tomando los andenes, y de la Alcaldía vinieron la primera semana de noviembre a cortar esos matorrales. Creemos que por ser un tema de espacio público vinieron tan rápido. Pero de puertas para adentro del lote no hemos encontrado doliente”, expresaron desde el Comité.
Consultada sobre el tema, la Alcaldía de Medellín indicó que según sus registros no tiene bajo su responsabilidad y cuidado el lote donde estaba ubicado Bernavento.
Mientras tanto, los vecinos seguirán a la espera de una solución para el mantenimiento del lote antes de que se vuelva un problema más grave para el sector.