x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Taxistas protestaron sin bloquear vías en Medellín

  • FOTO SANTIAGO OLIVARES
    FOTO SANTIAGO OLIVARES
28 de junio de 2016
bookmark

Una caravana conformada por cerca de 100 taxis recorrió en la mañana de este martes las calles del centro de Medellín, en protesta por la operación del servicio de transporte Uber en el país.

De acuerdo con la Asociación Taxistas Presentes, la protesta estaba dirigida al Ministerio TIC, al que le exigen que bloquee la plataforma de transporte privado.

La movilización partió a las 9:00 a.m. del centro comercial Obelisco, y al medio día arribó al barrio Caribe, donde opera la Secretaría de Movilidad de Medellín.

César Augusto Morales, vocero de la asociación, dijo que la demanda de servicios de taxi en Medellín se redujo 40 % debido a la operación de los vehículos particulares, a los que él llama piratas.

“Hay zonas más críticas como El Poblado, Envigado, Ciudad del Río y Laureles, donde Uber se está esparciendo como plaga. Váyase un viernes o sábado después de media noche al Parque de El Poblado, por ejemplo, y verá filas de 100 o 150 taxis, mientras están los particulares trabajando”, dijo.

Según Morales, la de este martes fue una operación tortuga pacífica para manifestar su apoyo a un grupo de taxistas que están encadenados en el ministerio TIC, en Bogotá, exigiendo ser escuchados. “Aquí en Medellín nos vamos a quedar un rato, porque también queremos ser escuchados por el secretario de Movilidad”, dijo.

Fuentes de esa dependencia le confirmaron a EL COLOMBIANO que no se tiene prevista ninguna reunión con los taxistas, pues las demandas que hacen corresponden a decisiones del Gobierno Nacional.

“MinTIC no puede bloquear aplicaciones”

El ministro de las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones, David Luna, se había reunido con líderes taxistas durante la mañana del pasado lunes para analizar sus demandas. Sin embargo, a la salida de la reunión aseguró que la cartera que se encarga de manejar el transporte privado de lujo en el país es el Ministerio de Transporte.

Luna les recordó a los taxistas que “ninguna aplicación puede ser bloqueada, a menos de que exista una orden de un juez. Además no es el Ministerio de las TIC el que las bloquea, son los operadores a través de esta orden del sistema judicial”.

Así las cosas, según Luna las plataformas en Colombia tienen presunción de legalidad. Salvo que tengan un impedimento judicial, tienen la posibilidad de seguir funcionando.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD