B olsas a punto de reventar, colchones y hasta escombros, se pueden encontrar en muchos de los andenes de la ciudad. La puntualidad en los días de recolección y el tratamiento de desechos, parecen ser una lección por aprender para los ciudadanos de más de 120 sectores considerados como críticos en Medellín.
Lugares como el corredor de San Juan, que demandan hasta tres recolecciones diarias; la estación Floresta del Metro, que requiere constantes barridos mecánicos; o el escenario deportivo de Manrique El Pomar, con alta contaminación en zonas verdes, ponen en alerta a las autoridades sanitarias. La creencia errónea de muchos que la recolección es diaria tiene inundadas la calles de basura. Cabe aclarar, que hay rutas que efectúan el saneamiento dos veces por semana.
Por consiguiente, dejar una bolsa de basura en un andén en un día de no recolección o a una hora inadecuada es un problema de salud pública, si a eso se le agrega la remoción que hacen algunos habitantes en situación de calle e incluso perros de los desechos..