viernes
3 y 2
3 y 2
La Personería de Medellín expuso su preocupación ante el significativo aumento de quejas ciudadanas por el servicio prestado por EPM. En el área de atención al público han recibido un total de 581 quejas hasta la fecha, mientras que solo en el 2020 recibieron 404, lo que representa un aumento del 143% de inconformidades registradas por los usuarios.
Adicional a esto, en lo corrido del 2021, se han interpuesto 44 acciones de tutela en comparación con las 32 recibidas en todo el 2020. Los principales motivos para emprender estas acciones, y de acuerdo con la información presentada por Personería, son por el corte de servicios públicos y por problemas en cuanto al servicio de agua por encontrarse en zonas de alto riesgo.
Actualmente, la Unidad para la Protección del Interés Público (UPIP) le está haciendo seguimiento a 119 derechos de petición interpuestos este año, mientras que en 2020 la cifra fue solo de 68; y en el tema de vigilancia a los actos de administración van 71 mientras que el año pasado fueron únicamente 14. Estos actos están relacionados, según Personería, por inconformidades de los ciudadanos frente a la ejecución de la labor de los funcionarios de la entidad.
La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios presentó en días pasados un informe con los hallazgos sobre la gestión de EPM durante el año pasado y lo que va de este. Entre otros resultados, se expusieron falencias relacionadas con gobierno corporativo y en la prestación del servicio de acueducto, alcantarillado, energía y gas combustible. Así mismo, se detectaron incumplimientos en algunos indicadores de calidad en los servicios, presuntas irregularidades en la instalación y cobro de medidores de agua y deficiencias en la estructuración de los planes de emergencia y contingencia.
“Al examinar algunos trámites, no se encontraron soportes sobre la gestión realizada ante los usuarios para el retiro de medidores y calibración de los instalados, entre otros aspectos técnicos. Adicionalmente, se estaría limitando a los suscriptores el derecho a escoger libremente al proveedor del medidor”, indica el informe.
En concordancia con lo anterior, los procesos más destacados que está llevando Personería de Medellín son por acueducto, alcantarillado y cuando algunos arrendatarios se encuentran facturas que no se han pagado.