x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ladrones se aprovechan de venta en línea de celulares

Comerciantes y clientes por igual han sido víctimas de dos modalidades que incluyen pedidos a domicilio. Recomendaciones para que no caiga.

  • Estos son los dos asaltantes capturados en el barrio Conquistadores, junto a los elementos incautados y recuperados. Ambos tienen antecedentes por hurto, según la Policía. FOTO cortesía de policía
    Estos son los dos asaltantes capturados en el barrio Conquistadores, junto a los elementos incautados y recuperados. Ambos tienen antecedentes por hurto, según la Policía. FOTO cortesía de policía
08 de octubre de 2020
bookmark

El comercio electrónico trajo múltiples ventajas para vendedores y usuarios durante la pandemia por la covid-19, pero también una oportunidad para que los delincuentes clavaran sus garras en las transacciones, en especial las que involucran teléfonos celulares y equipos de tecnología.

La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá reveló el fin de semana anterior una modalidad de hurto, que venía siendo empleada por antisociales en la comuna de Laureles, occidente de Medellín.

Según el relato del coronel Iván Santamaría, comandante Operativo de la Institución, dos hombres de 28 y 36 años simulaban ser compradores de celulares, y hacían los pedidos a domicilio dando una dirección del barrio Conquistadores, en la que no residían.

Cuando llegaba el vendedor con la mercancía, los asaltantes lo interceptaban en la calle, a bordo de una moto, y a mano armada le arrebataban los productos.

En el último caso detectado, a la víctima le quitaron tres teléfonos de alta gama marca iPhone, por valor de $14’639.000, y dos relojes Apple que sumaban $4’430.000. Cuando las patrullas de vigilancia los capturaron, les quitaron el revólver y les incautaron la moto, recuperando la mercancía.

Santamaría aseguró que no era la primera vez que aplicaban este método. El pasado 3 de septiembre, también en Laureles, hirieron a bala a un domiciliario que trató de defenderse.

Para rematar, ambos detenidos tienen antecedentes por hurto y porte ilegal de armas, y uno de ellos disfrutaba del beneficio de detención domiciliaria otorgado por un juez.

Expertos del Grupo Contra Atracos de la Sijín le comentaron a EL COLOMBIANO que, además de esta situación, hay otra modalidad de hurto conocida durante el periodo de aislamiento, que afecta a los compradores reales.

“Es una forma de estafa, en la que el ciudadano hace una compra por internet, sobre todo de promociones que aparecen en redes sociales, en las que ofrecen celulares y dispositivos electrónicos baratos”, narró un investigador.

El vendedor fraudulento, tras recibir el pago por consignación, muestra una guía de envío alterada y el pedido jamás llega a su destino; en otros casos, mandan una caja del producto, cuyo contenido es una piedra, un jabón o simplemente papel enrollado.

Medidas de protección

Según datos del Sistema de Información para la Seguridad y Convivencia (Sisc) de la Alcaldía, en el ranquin de los bienes más hurtados a personas, el celular está en el primer lugar este año. Con corte al 4 de octubre, se han robado 7.722 teléfonos en la ciudad, es decir, 28 cada día.

Aunque es un promedio preocupante, hay una reducción comparada con el mismo periodo de 2019, cuando iban 10.623 robados (-27,3%).

Y en lo que tiene que ver con el delito de hurto en todas sus modalidades, Laureles es la segunda comuna con más casos documentados en 2020, con 1.864, después de La Candelaria, con 5.002. Aún así, también hay una disminución en este indicador, pues en Laureles, a esta misma fecha del año pasado, iban 3.516 casos (reducción del 47%).

Frente a las dos modalidades detectadas de hurto de celulares por medio de compras online, el coronel Daniel Mazo, comandante (e) Operativo de la Metropolitana, recomendó a los vendedores, en lo posible, verificar las direcciones que suministran sus clientes de internet, para ver si coincide con una real.

Al conocer el sector, es de gran ayuda tener a la mano los teléfonos de la Policía del cuadrante, que pueden consultarse en la página web de la Policía Nacional.

Otra sugerencia para los vendedores es ir creando una base de datos de sus clientes confiables, lo que hará las transacciones más seguras, “para que no caigan en manos de los avivatos”, como dijo el oficial.

En cuanto a los compradores, para no ser víctimas de estafas, la recomendación es adquirir los productos con establecimientos comerciales certificados, que tengan cómo garantizar una reposición del equipo en caso de inconvenientes.

En el evento de que el vendedor sea un particular desconocido, es preferible que la entrega del producto se haga en un lugar público, que cuente con vigilancia privada o policial, al cual se debe acudir acompañado..

28
celulares diarios han robado en Medellín en lo que va de 2020, según datos del Sisc.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD