Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Aumentaron los robos de bicicletas en Medellín

  • En lo corrido de 2018 el hurto de bicicletas aumentó en un 26 % con respecto al mismo periodo del año pasado. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    En lo corrido de 2018 el hurto de bicicletas aumentó en un 26 % con respecto al mismo periodo del año pasado. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
25 de abril de 2018
bookmark

La seguridad para aquellos que se movilizan en bicicleta en Medellín se ha visto deteriorada este año. Según el último reporte de la Sijín, desde enero hasta el 14 de abril los hurtos de estos vehículos aumentaron en un 26 % este año con respecto al mismo periodo de 2017.

El informe detalla que en lo corrido de 2018 se han presentado 159 robos de bicicletas, 33 más que hace un año. Las principales modalidades de hurtos, por número de casos, han sido en el siguiente orden: descuido (53), halado (48) y atraco (46).

Los otros sucesos se reparten entre engaño, rompimiento del candado de seguridad y otros mecanismos para robar bicicletas.

Le puede interesar: ¿Es Medellín la única ciudad donde le exigen “papeles” a los ciclistas?

La Secretaría de Seguridad de Medellín fue el despacho que compartió el informe de la Policía, en el cual también aparece diferenciado si el delito ocurrió en residencias o sucedió en la calle. En vía pública se han presentado 140 casos, mientras que en casas fueron 19.

Mauricio Mesa, líder del colectivo Siclas, explicó que el aumento de los hurtos de bicicletas en la ciudad puede deberse, además de la inseguridad, a que muchas más personas se han decidido por este medio de transporte.

No obstante, subrayó que los 159 casos solo hacen parte del registro oficial, de aquellas personas que acuden a las autoridades y denuncian, pero la cifra puede ser incluso el doble o más porque el subregistro de aquellos que no reportan los hechos es alto.

“No es una excusa, sino que debe funcionar como un llamado de atención a que si hay más ciudadanos que se mueven en bicicleta, debe haber también mayor atención, control, inversión y educación por parte de la Administración Municipal”, señaló.

Lea también: Medellín reglamenta uso de soportes para bicicletas

Es conocido por los habitantes de Medellín que hay casas de desguace donde se guardan estos vehículos robados en sectores como la Minorista o Los Puentes. Mesa manifestó que sería importante conocer cuáles son los operativos y los resultados que se llevan a cabo frente a estos sitios.

A uno lo pueden matar por robarle una bicicleta, como sucede también con los celulares que es a lo que más atención le prestan las autoridades. Para un obrero, cuya cicla le puede costar menos de 100.000 pesos eso es una gran pérdida, por eso hace falta mucho trabajo en ese sentido, en una ciudad donde se aprovecha cualquier descuido y se roban hasta basura”, concluyó.

En internet los ciudadanos pueden encontrar la página web Rueda Seguro, donde las víctimas de hurtos de bicicleta pueden reportar el caso, inscribir su vehículo y encontrar las rutas y parqueaderos que tiene Medellín para quienes pedalean en dos ruedas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD