A la oficina del Inpec en la cárcel de Picaleña, en Ibagué, llegó el martes una orden de libertad para uno de los máximos jefes del crimen organizado del Valle de Aburrá: Freyner Alfonso Ramírez García, alias “Carlos Pesebre”.
La boleta de libertad se expidió luego de que el Tribunal Superior de Medellín, en un fallo de segunda instancia, absolviera a Ramírez García en un caso de homicidio por el que había sido sentenciado a 36 años de prisión en el 2016.
“Carlos Pesebre” es un reconocido miembro de La Oficina y está reseñado como líder de la Odín Robledo, con injerencia en el Occidente de Medellín en un territorio que va desde San Cristóbal a San Antonio de Prado y que abarca comunas como Robledo, San Javier y Belén.
El crimen que lo condenaba
“Carlos Pesebre” había sido condenado a 36 años de cárcel por ordenar el asesinato en 2005 de Mauricio Alberto Velásquez Valencia, alias “el Meca”, quien fue reseñado como miembro de su propia organización criminal y fue acusado de quedarse con 750 millones de pesos.
En el momento de la condena por homicidio, García Ramírez pagaba condena de 9 años por concierto para delinquir agravado, pena que logró redimir con trabajo, estudio y buen comportamiento dentro del penal.
La inminente salida de Carlos Pesebre se suma a la de otros jefes del crimen organizado como alias “Rogelio” y alias “Yiyo”, jefes de La Oficina que tras pagar sendas condenas en EE.UU. fueron dejados en libertad el año pasado.
De prisión también salieron alias Chichón (cabecilla de Mondongueros), alias El Indio (Odín Trianón), “Mario Chiquito” (Triana) y alias “Albert” y “Pocho” cabecillas de los (Pachelly).
Fuentes judiciales informaron a EL COLOMBIANO que la Fiscalía está buscando si Ramírez García tiene procesos pendientes con la justicia para evitar la salida de prisión del cabecilla.