Un incremento del 33.5 % se presenta este año en los homicidios en el departamento de Antioquia en comparación con el mismo periodo de 2017, según confirmaron las autoridades.
Hasta este martes 10 de abril, en todo el departamento se habían cometido 662 asesinatos contra 496 del año anterior, siendo las regiones del Bajo Cauca, el Norte y el Suroeste las que más casos han aportado a la suma total.
La secretaria de Gobierno del departamento, Victoria Eugenia Ramírez, señaló que municipios como Tarazá, Cáceres, Caucasia, Yarumal y Andes han sido los más violentos en lo que va del año.
Lea: Ataque en discoteca en Tarazá recrudece temor en la población
“Ante esto, hay una alianza articulada entre la Policía, el Ejército y los organismos de justicia para tomar el control de la situación”, dijo Ramírez.
Recalcó que específicamente a las mencionadas localidades se desplazó personal de inteligencia con el fin de investigar y, en asocio con la Fiscalía, lograr las capturas que permitan poner freno a la situación de violencia que agobia a las regiones.
“Se evaluó que en los últimos días hemos tenido atentados en los municipios de Cáceres, un incidente con cinco heridos; en Tarazá hubo dos homicidios y en Caucasia se registró un atentado que no dejó hechos qué lamentar, solo daños materiales”, detalló la funcionaria.
Ramírez también aprovechó para expresar que la Gobernación de Antioquia sigue al frente del problema de desplazamiento de familias en Cáceres y confirmó que allí se está dando un proceso de retorno con garantías de seguridad para las víctimas, el cual se ha ido consolidando y está en fase de estabilización.
Lea también: Desplazados de Cáceres inician retorno a sus veredas
“En esta zona están enfrentados el Clan del Golfo con los GAO residuales, “Los Caparrapos”, por los cultivos de coca y el control de los expendios de droga y el microtráfico, y muchos de los heridos que se han presentado pertenecen a estos grupos”, precisó la secretaria de Gobierno.