x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La historia criminal de “la Zarca”, la sobrina del capo del Clan del Golfo

  • Alias “la Zarca” llegó en avioneta de la Policía al aeropuerto Enrique Olaya Herrera de Medellín. FOTO: cortesía.
    Alias “la Zarca” llegó en avioneta de la Policía al aeropuerto Enrique Olaya Herrera de Medellín. FOTO: cortesía.
07 de junio de 2018
bookmark

Cuando se desplazaba en un automóvil con sus hijas, por una vía del municipio antioqueño de Necoclí, un comando de policías le cerró el paso a Arleida Patricia Manco David, la sobrina de Dairo Úsuga David, alias “Otoniel”, el máximo jefe de la organización criminal Clan de Golfo o “los Urabeños”.

Sucedió a las 8:30 a.m. de este miércoles 6 de junio, a la altura de la vereda Casablanca, y después fue traslada por aire a Medellín, para ser presentada en la audiencia de control de garantías.

De acuerdo con fuentes judiciales, la investigación en contra de Arleida Manco, apodada “la Zarca” o “la Mona”, comenzó en 2016.

La mujer, de 36 años, es señalada de coordinar, presuntamente, las finanzas ilícitas y pago de nóminas del frente Occidente de la organización, que delinque en las subregiones Occidente y Norte del departamento, con especial énfasis en los municipios de Sopetrán, Santa Fe de Antioquia, San Jerónimo, Buriticá e Ituango.

Entre la información que recopilaron los agentes del Grupo contra la Criminalidad Organizada del CTI y de la Policía

Antioquia que participaron en el caso, está que Arleida ingresó a la guerrilla de las Farc en los años 90.

En 1997 ascendió en la jerarquía del quinto frente, que delinquía en la subregión de Urabá, y fue delegada a la compañía Aurelio Rodríguez.

En 2009 se pasó a las huestes de “los Urabeños”, con su tío “Otoniel”, quien la comisionó para el manejo de rentas ilegales provenientes del narcotráfico, la minería criminal y la extorsión.

“La Zarca” tuvo un romance con Félix Ibargüen Valencia, alias “Cobra 5”, un cabecilla de la banda que murió en una operación policial el pasado mes de febrero, en Riosucio (Chocó). De esa relación nació uno de sus tres hijos.

Con los datos obtenidos, además de vigilancias e interceptaciones telefónicas, la Dirección de Fiscalías contra la Criminalidad Organizada le expidió una orden de captura por concierto para delinquir agravado, la cual fue materializada por el CTI y la Policía en Necoclí.

También le allanaron un apartamento en una vivienda del barrio Los Colores, de Medellín, donde le decomisaron algunos documentos.

Lea también: Al capo más buscado de Colombia lo están dejando sin familia.

“La Zarca” es la segunda familiar que le capturan a “Otoniel” en los últimos tres meses. En abril, la Policía había detenido en Urabá a su hermano Ángel Eusebio Úsuga David (“Chengo”). Estos arrestos se suman a los más de 20 integrantes de ese clan familiar dados de baja o arrestados desde 2012.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida