x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La historia secreta del proyecto de paz con “La Oficina”

  • FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    FOTO MANUEL SALDARRIAGA
09 de julio de 2017
bookmark

Una de las razones que argumentó la Fiscalía para privar de la libertad al exsecretario de Seguridad de Medellín, Gustavo Alberto Villegas Restrepo, y al exguerrillero del Eln, Mariano Humberto Zea Osorio, es que ambos presuntamente participaron en un concierto para delinquir, al promover, sin tener autorización del Gobierno Nacional, una negociación que les otorgaría beneficios a organizaciones del crimen organizado, como “La Oficina”.

EL COLOMBIANO reveló el pasado 7 de julio que desde Medellín se estructuró el borrador de un proyecto de ley de acogimiento y sometimiento a las estructuras criminales, que se contempló sustentando uno de los puntos del Acuerdo de paz con las Farc.

Lea aquí: Proyecto de paz con bacrim se cocinaba en Medellín

De acuerdo con actas a las que tuvo acceso este diario, Villegas Restrepo no estuvo solo en su propósito de ayudar a someter a organizaciones como “La Oficina” y el “Clan del Golfo”. La propia Fiscalía General de la Nación, que ahora lo tiene en la cárcel de Yarumito, aportó a la redacción del borrador de proyecto. También hicieron contribuciones entidades del Gobierno de Juan Manuel Santos Calderón, como la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR).

Siga leyendo: Defensa de Villegas apeló la medida de aseguramiento

Desde la Alcaldía de Medellín le enviaron la iniciativa a una senadora del Centro Democrático. “Es un gran proyecto”, le dijo a EL COLOMBIANO la legisladora, que aseguró estar dispuesta a liderarlo en el Congreso de La República.

¿Quién es la senadora? ¿Qué razón la asiste para afirmar que hasta iría a la cárcel por haber apoyado ese proyecto de sometimiento de las Bacrim?

¿Qué piensa del tema el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez?

¿Qué delegado tuvo en esas reuniones el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira?

Estas y otras intimidades las pueden encontrar nuestros lectores en el informe exclusivo que se publica este domingo en la edición impresa de EL COLOMBIANO.

Información borrador proyecto de Ley

Reunión 17 de enero de 2017

Reunión 27 de enero de 2017

Reunión 16 de febrero de 2017

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD