x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ya no habrá paro agrario este lunes en el Urabá antioqueño

  • En las negociaciones se acordó una nueva mesa para definir los compromisos a corto y mediano plazo. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ.
    En las negociaciones se acordó una nueva mesa para definir los compromisos a corto y mediano plazo. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ.
13 de febrero de 2022
bookmark

El paro cívico que se tenía planeado para este lunes 14 de febrero en Urabá, acaba de cancelarse fruto de nuevos acuerdos entre el Gobierno nacional, en cabeza del Ministro de Agricultura, Rodolfo Correa Vargas, la Gobernación de Antioquia y los líderes de la región.

El paro lo convocaron las comunidades de Mutatá, Riosucio, Belén de Bajirá y Carmen del Darién, por el incumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno en 2021 para el arreglo de vías, escuelas y escenarios deportivos.

Las negociaciones se llevaron a cabo en Apartadó, por la alerta que levantaron los diferentes sectores sobre cómo afectaría la reactivación económica, por interrumpir la cadena de abastecimiento del departamento.

Además de las molestias por las demoras en cumplir lo pactado en 2021, los productores de plátano habían levantado su voz de protesta por los altos costos de los insumos agrícolas que están perjudicando las potenciales ganancias de su producción.

Entre los nuevos acuerdos se incluyó el fortalecimiento de las asociaciones de plataneros, el apoyo en el acceso de insumos agrícolas y el fortalecimiento del comercio internacional de estos productos, según comunicó el Gobierno.

Hemos adquirido unos compromisos de parte del Gobierno nacional, departamental y municipal, donde ellos aportan una importante bolsa de dinero para ayudar a todos los productores plataneros y exóticos de la zona de Urabá y cuatro municipios del departamento del Chocó”, declaró Jesús Hoyos Padilla, miembro de la Mesa de Negociación.

Añadió que “vale la pena reiterar los avances que hemos tenido y hemos llegado a un acuerdo de conformar una mesa nacional por resolución, donde podemos llevar a cabo todos los requerimientos a los ministerios y al gobierno departamental, donde nos podemos sentar a buscar soluciones a nuestras problemáticas. Fue una reunión muy productiva y estamos llegando a buen término, esperamos que estos acuerdos se cumplan en el corto y mediano plazo”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD