x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En la Lotería de Medellín se sorteará la rotación del pico y placa para el segundo semestre

Se hará de manera pública en la sede de la Lotería de Medellín y se espera que comience a regir a partir del 18 de julio.

  • La medida del pico y placa busca disminuir las congestiones en Medellín. FOTO: CAMILO SUÁREZ
    La medida del pico y placa busca disminuir las congestiones en Medellín. FOTO: CAMILO SUÁREZ
29 de junio de 2022
bookmark

La rotación del pico y placa para el segundo semestre de este año se conocerá en la mañana de este jueves, luego del sorteo que se hará sobre las 10:30 de la mañana en las instalaciones de la Lotería de Medellín, en el centro de la ciudad.

Se mantendrá la restricción de dos dígitos por día, de lunes a viernes, tanto para vehículos particulares como para motocicletas de 2 y 4 tiempos. También se sostendrá el horario, que es de 5:00 de la mañana a 8:00 de la noche. Después del sorteo se sabrá qué día será el asignado para cada vehículo, según su placa.

El objetivo de sortear los dígitos, tal como lo manifestaron desde la Secretaría de Movilidad de Medellín, es evitar que las personas adquieran dos automotores para evadir la restricción vehicular.

La medida fue reimplementada el 6 de septiembre del año pasado, luego de que fuera suspendida durante más de un año por cuenta de la pandemia de la covid-19, aunque con la reactivación de las actividades, y con ello las congestiones, la Alcaldía determinó volverla a poner, aunque con un dígito cada día, durante todo el día.

Sin embargo, ante las congestiones, el 17 de enero de este año se decidió que la medida rigiera con dos dígitos por placa, todo el día, tanto para motos como para vehículos particulares. Incluso, en febrero se implementó el cobro por congestión, pero la medida no tuvo éxito y solo duró un mes.

En las próximas horas también se conocerá si habrá una o dos semanas de sanciones pedagógicas para que los conductores se acoplen a la nueva rotación de la medida. Posterior la multa será de $499.500.

Se estima que con base en la rotación sorteada en Medellín se implemente la restricción en los otros nueve municipios del Valle de Aburrá.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD