Tras casi un año de obras de restauración, la Casa de la Cultura de La Estrella será entregada hoy a la comunidad, como una forma de celebrar el aniversario 336 del municipio y para dar inicio al Sistema de escenarios y espacios públicos para la cultura que buscan consolidar las autoridades locales.
Las paredes, los techos y los pisos de esta estructura, declarada bien de interés cultural municipal arquitectónico, esconden 100 años de historia: nació como una hacienda familiar, fue sitio de veraneo para residentes de Medellín a mediados del siglo XX, se convirtió en centro de convenciones de Comfama y, desde el 2000, pasó a ser propiedad del Municipio y a funcionar como Casa de la Cultura.
Según Juan Sebastián Abad, alcalde La Estrella, la restauración, que tuvo una inversión de $2.500 millones, cumplió con una serie de protocolos que permitieran dejar el inmueble en sus condiciones originales para evocar el pasado, pero sin el riesgo de colapso por el alto deterioro que presentaba el lugar y que obligó a inhabilitar algunas áreas.
“La historia se tiene que seguir contando con este tipo de estructuras, más que construir nuevas edificaciones. Tendremos un espacio de encuentro social para que las familias asistan a distintas actividades culturales y educativas, para que los artistas expongan sus obras y para hacer eventos que resalten la importancia del patrimonio”, dijo Abad.