En las últimas horas y debido a la intensidad de las lluvia se registraron varias afectaciones en las carreteras de Antioquia. La Secretaría de Infraestructura Física del departamento ya desplegó sus brigadas de maquinaria amarilla para atender los puntos críticos y rehabilitar cuanto antes el tráfico.
Los datos para dimensionar el impacto que ha dejado el largo invierno en Antioquia bien pueden caer como aguacero del 3 de mayo: este año ha llovido 30% más que en todo 2020, el departamento ha tenido que gastar cuatro veces más plata para atender tanto derrumbe y se ha removido en los últimos tres años el triple de toda la tierra que cayó sobre las carreteras entre 2012 y 2019. Es más, con todo el material que ha taponado las vías se podrían llenar más de 50.000 volquetas que filadas irían desde Medellín hasta San Juan de Urabá.
Estas son las zonas afectadas, según el reporte de este jueves 24 de noviembre:
Valle de Aburrá: se registran múltiples derrumbes en la vereda El Cabuyal de Copacabana. La población se encuentra sin paso para vehículos y peatones, según reportes ciudadanos.