Luego de las 28 imputaciones realizadas el jueves por la Contraloría General de la República por los sobrecostos de $4 billones en Hidroituango, la Junta Directiva de EPM se reunió en sesión extraordinaria este viernes.
En un comunicado expresó que guarda respeto, acatamiento y colaboración a las decisiones de los entes de control e investigación del Estado. La decisión de imputación que ha hecho la Contraloría, acotó, en nada altera el cronograma acordado para la ejecución y entrada en operación de la obra.
Indicó que los esfuerzo de la empresa se centra en la culminación exitosa del proyecto hidroeléctrico, con el fin de entrar en operación en el primer semestre de 2022, fecha prevista para tal propósito.
La junta reiteró a la administración de EPM la importancia de la continuidad de las obras del proyecto hasta su culminación, sin perjuicio del trámite de la conciliación que se surtirá el próximo 11 de diciembre por la reclamación a los consorcios que intervienen en la megaobra.