x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Un año y nada que abren sede del Tránsito en Caribe porque tiene los baños malos

La sede principal de la Secretaría de Movilidad de Medellín tiene problemas con su red de aguas negras hace un año.

  • Las taquillas de la Secretaría de Movilidad en Caribe están inhabilitadas para la mayoría de los servicios, los cuales fueron trasladados a la sede de la dependencia en Premium Plaza y Sao Paulo. FOTOS SANTIAGO OLIVARES TOBÓN
    Las taquillas de la Secretaría de Movilidad en Caribe están inhabilitadas para la mayoría de los servicios, los cuales fueron trasladados a la sede de la dependencia en Premium Plaza y Sao Paulo. FOTOS SANTIAGO OLIVARES TOBÓN
  • Así están los baños de los agentes de tránsito de Medellín. Con láminas de madera prensada y cadenas, está bloqueado su acceso y el motivo es explicado con este letrero.FOTO SANTIAGO OLIVARES TOBÓN

    Así están los baños de los agentes de tránsito de Medellín. Con láminas de madera prensada y cadenas, está bloqueado su acceso y el motivo es explicado con este letrero.

    FOTO SANTIAGO

    OLIVARES TOBÓN

  • Un año y nada que abren sede del Tránsito en Caribe porque tiene los baños malos
02 de febrero de 2023
bookmark

Muchos de los ciudadanos que van a hacer alguna diligencia a la sede de la Secretaría de Movilidad de Medellín, en el barrio Caribe, se encuentran con la sorpresa de que allí solo se pueden agendar citas para entrega de vehículos, tal como reza el aviso en la puerta de acceso. La razón sorprende aún más: el cierre de la atención a la ciudadanía se debe a los problemas en la red de alcantarillado del edificio que tiene a esta sede sin servicio de baños, inconveniente que ya va a cumplir un año.

En un comienzo enviaron a algunos empleados a trabajar desde sus casas con la esperanza de darle una pronta solución a la obstrucción que tenía esta red. Sin embargo, han pasado los días y con ello fue necesario ir inhabilitando las taquillas del segundo piso. Actualmente, esta zona, en la cual podían estar hasta más de 200 personas al tiempo, hoy está desolada.

Trámites como expedición de placas, traspasos, renovación de licencias de conducción, entre otros, fueron enviados a las sedes de la Secretaría en Premium Plaza y Sao Paulo. Solo los más urgentes, como la entrega de vehículos inmovilizados o las audiencias continúan en la sede principal de la entidad.

Descripción del daño

Según un derecho de petición, respondido a un ciudadano el 21 de septiembre del año pasado, se explicó que “se presentó un incidente en la red de aguas residuales, en el cual, por obstrucción de residuos entre las cajas, provocó el desbordamiento de las aguas sobre el piso del sótano, el cual se atendió temporalmente, realizando bombeos y extracción de los residuos”.

El primer incidente ocurrió el 15 de febrero del 2022, pero luego de estos trabajos iniciales, se volvió a presentar una obstrucción, que volvió a afectar los sótanos, lo cual llevó a que por los problemas en las añejas tuberías se diera, una semana más tarde, la suspensión paulatina de los servicios, mientras se encontraba una solución que, a la fecha, no ha llegado.

Si bien en las taquillas no hay servicio, los cerca de 400 guardas que tiene la entidad deben continuar ejerciendo sus funciones en esta sede, debiendo utilizar dos baños portátiles ubicados en las afueras del edificio o cruzar las instalaciones de un lado a otro para encontrar los baños habilitados, los cuales están en la antigua sede de Telemedellín.

Las unidades sanitarias que por décadas usaron los azules actualmente están selladas con cinta, en el caso de las mujeres, y tapados con lockers y sellados con cadenas para los hombres. “Solo hay algunos baños que pueden ser usados por los jefes, pero estos permanecen cerrados”, comentó un agente de tránsito.

En el derecho de petición hay un aparte en el cual se señala que las caminadas para cruzar toda la secretaría para encontrar un baño es considerado como parte de sus pausas activas.

Los arreglos

En este documento se reconoció que la tubería ya tiene más de 30 años de servicio y debe ser cambiada. Se invirtieron $70 millones en los estudios para evaluar la gravedad de los daños y estos determinaron que para estas obras se debían destinar $321.868.984, al 15 de julio del año pasado.

Incluso se hizo una publicación de los pliegos, pero a la fecha se desconoce si se eligió un contratista para realizar los trabajos o si aún está desierto el proceso, puesto que desde la Secretaría de Movilidad de Medellín no respondieron el cuestionario enviado por este diario para conocer sobre el actual estado de esta problemática.

Por el momento, según la información del cuerpo de agentes, no se tiene previsto en el corto plazo el traslado del personal a otra sede, debido a que no se tiene conocimiento de fallas estructurales.

Por ahora, la mayoría de funciones administrativas, que no requieren trato con el personal, están bajo la modalidad de trabajo en casa, mientras llega una solución sobre el futuro del edificio de la Secretaría de Movilidad.

Las que hace una década fueron consideradas las instalaciones de atención al usuario en temas de movilidad más modernas de Colombia, hoy parece un pueblo fantasma, que para volver a ser poblado debe recibir el mantenimiento y, hasta el momento, no se ve.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD