viernes
3 y 2
3 y 2
El techo del epicentro de los eventos y convenciones en Medellín fue colmado de paneles fotovoltaicos que permitirán, en una primera fase, que el sol sea la fuente de al menos el 18 % del consumo energético de este establecimiento.
El área del nuevo sistema que abastecerá a Plaza Mayor abarca 2.820 metros cuadrados y está en capacidad de generar hasta 579,7 megavatios hora (MWh) al año. Esta iniciativa fue posible gracias a la oferta de EPM, que propende porque las empresas, e incluso las casas, migren al uso de energías limpias.
“Seguimos trabajando en este sentido y la invitación es para que cada vez más usuarios conozcan las bondades de la energía fotovoltaica”, expresó Jorge Londoño de la Cuesta, gerente de EPM.
La instalación en Plaza Mayor comenzó el pasado 15 de octubre. En los techos del lugar fueron ubicados 504 paneles con una potencia de 156,24 kilovatios. Aunque EPM es dueña del sistema y responsable de su operación y mantenimiento, el establecimiento suscribió un contrato para comprar la energía que se genere en 10 años.
Esta primera fase fue instalada encima de la zona de restaurantes, pero está contemplada una segunda etapa para agregar otros 600 paneles con potencia de 240 kilovatios, que estarán sobre una cubierta del Pabellón Amarillo y cuya instalación está programada para el primer trimestre de 2020. De esta manera, con los dos sistemas, Plaza Mayor podrá suplir el 22 % del consumo energético convencional.
“Queremos ser parte de este logro de la ciudad y, como plataforma de interacción y negocios, nos beneficiamos de las posibilidades en términos ambientales y las economías que ofrece la energía fotovoltaica”, indicó Juliana Cardona, gerente del establecimiento.
Periodista de la Universidad de Antioquia interesado en temas políticos y culturales. Mi bandera: escribir siempre y llevar la vida al ritmo de la salsa y el rock.