Indígenas Emberá Katío del Chocó y Emberá Chamí de Risaralda se han asentado en distintos lugares de Medellín y el Valle de Aburrá para practicar la mendicidad. La situación fue alertada por Personería de Medellín que registró, gracias a unos recorridos de su Grupo Especial de Asuntos Étnicos y Migrantes, los lugares donde más se presenta esta práctica en la capital antioqueña.
Poblado, Guayabal y Laureles son las comunas elegidas en mayor proporción. Además, continúa siendo constante su presencia en la comuna 10, en especial en Parque Berrío, la Oriental y la Playa. Este fenómeno también se ve en algunos puntos de Guayabal y Laureles, según la información recogida por Personería.
Adicional a esto, de acuerdo con cifras de la Gerencia Étnica de la Alcaldía de Medellín y con corte a septiembre, se estima que más de 100 personas pertenecientes a esta minoría se encuentran en situación de mendicidad. La actividad es desarrollada en mayor medida por mujeres y niños pues, como lo concluye el informe de Personería, se ven obligados a estar en situación de calle al no tener recursos para sobrevivir.