x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Autogol del Centro Democrático le da respiro a Quintero

La bancada del CD tuvo su punto de quiebre más alto ayer y demostró que sus ocho concejales no reman hacia el mismo lado.

  • Simón Molina, del Centro Democrático, y Lucas Cañas, del Partido Conservador, se disputaron la presidencia. FOTO camilo suárez
    Simón Molina, del Centro Democrático, y Lucas Cañas, del Partido Conservador, se disputaron la presidencia. FOTO camilo suárez
11 de noviembre de 2021
bookmark

La división de la bancada del Centro Democrático, que ya se conocía desde hace varios meses, tuvo su punto más álgido ayer durante la elección de la mesa directiva del Concejo de Medellín para 2022 y puso de manifiesto que de sus ocho integrantes hay cuatro que reman más hacia la orilla del alcalde Daniel Quintero que hacia la oposición en la que se declaró el partido.

Una paradoja si se tiene en cuenta que entre sus últimos mensajes el mandatario local descalificó a quienes pudieran establecer cualquier alianza con el uribismo. No obstante, desde hace tiempo fuentes del mundo político local han reiterado que Quintero cuenta con el beneplácito de Nataly Vélez, María Paulina Aguinaga, Albert Corredor y Lina García.

Tanto así que no quisieron unirse a la idea de sus copartidarios Alfredo Ramos, Simón Molina, Sebastián López y Julio González de conformar una mesa directiva con Molina a la cabeza, que permitiera una oposición más frontal, iniciativa que también apoyaron Daniel Duque (Alianza Verde), Daniel Carvalho (Todos Juntos) y Luis Bernardo Vélez (Independientes).

Al final, tras una mañana tensionante en el recinto de sesiones, el conservador Lucas Cañas obtuvo 9 de 21 votos y se quedó con la presidencia, algo que no hubiera sido posible sin la movida que tenían planeada Vélez, Corredor, García y Aguinaga de postular y votar por esta última para ocupar esa dignidad. Lo hicieron de forma virtual, pues ninguno hizo presencia. Ella se quedó con esos cuatro votos, frente a siete de Molina.

Dora Saldarriaga, de Estamos Listas, se postuló y votó por ella misma porque no estuvo de acuerdo con ninguna de las dos opciones.

El vicepresidente primero será Julio González, concejal del CD, que tiene derecho a este puesto por el estatuto de oposición; mientras que el vicepresidente segundo será Luis Carlos Hernández, del partido de la U.

Una bancada resquebrajada

La jugada de los cuatro corporados fue la gota que rebosó la copa en una relación marcada por fuertes diferencias internas, las mismas que fueron una de las causas principales de la renuncia de Gabriel Dib en septiembre pasado.

Lo cierto es que ayer las posturas fueron contundentes. Ni siquiera valió que el expresidente Álvaro Uribe, líder natural del partido, escribiera temprano en su cuenta de Twitter que la bancada apoyaría a Molina para que ocupara la presidencia. Tampoco la advertencia de las directivas del partido en la misma línea.

Y aunque la jugada de postular a Aguinaga les serviría para argumentar que no contrariaron al partido, poco después de las votaciones, la veedora nacional del mismo, Mery Becerra Gómez, abrió investigación disciplinaria a los cuatro corporados por la violación al régimen de bancadas y a las decisiones adoptadas por el partido. En consecuencia, estos pierden su derecho de voz y voto al interior del partido y como representantes del mismo ante la corporación pública “en los términos más estrictos que contempla el estatuto”.

La indignación la reflejaron también otros integrantes de la colectividad en el ámbito departamental y nacional. Y tal vez el trino más fuerte fue el de Uribe cuando expresó: “Es mejor quedarse sin concejales que sin principios”. Y el llamado conjunto de los otros concejales uribistas es que sus compañeros se alejen o sean expulsados del partido.

Mientras Sebastián López lamentó que “la derrota” llegara desde adentro del mismo CD, Julio González considera que esta fue “la traición perfecta” y que con su actuar los cuatro compañeros engañaron al electorado, pues en realidad “nunca han pertenecido al uribismo”.

Para Alfredo Ramos sus cuatro compañeros se escondieron detrás de la oposición durante casi dos años y no tuvieron el coraje de decir que son gobiernistas: “Esto devela los indicios y sospechas que ya teníamos. Hoy se parte una oposición que pudo ser histórica”. Simón Molina coincidió: “Esto demuestra que ellos son aliados de Daniel Quintero y que no representan los intereses del partido”.

Fuentes consultados por EL COLOMBIANO afirman que el apoyo de los concejales Nataly Vélez, Albert Corredor y Lina García tendrían como base el interés de mantener su influencia burocrática en el Inder, la Secretaría de Educación y el Isvimed, respectivamente, dependencias de la Alcaldía en las que tienen ubicados a muchos de sus colaboradores más cercanos.

Y con relación a Aguinaga, hasta el momento no se conocen cuotas suyas en la burocracia municipal, pero ha habido una identidad de discurso con Quintero en temas como Hidroituango y EPM; de hecho, algunas opiniones del mandatario al respecto primero se le escucharon a ella.

Solo los posibles cambios que se den en el futuro próximo en la administración permitirán entender los términos de la posible negociación política que se haya presentado con los corporados.

Tensión en la reunión previa

En el equipo del CD veían venir el distanciamiento de los cuatro concejales frente a la propuesta de mesa directiva. Desde la reunión en el restaurante Chuscalito, que tuvo lugar el martes y fue ampliamente revelada por Quintero en redes sociales, se notó su incomodidad para coincidir en una fórmula opositora.

El encuentro comenzó a las 12:30 con un almuerzo en el que participaron siete de los ocho concejales del CD (Alfredo Ramos no pudo asistir por compromisos políticos y familiares), Luis Bernardo Vélez, Daniel Carvalho y Daniel Duque. También estuvo el exconcejal Gabriel Dib como delegado del expresidente Uribe.

Algunos asistentes contaron que desde el principio María Paulina Aguinaga y Albert Corredor se mostraron renuentes a la propuesta de que fuera Molina quien asumiera ese cargo, una postura a la que se sumaron Lina García y Nataly Vélez.

Hacia las 2:00 de la tarde, los tres concejales de partidos ajenos al CD se retiraron para dejarlos conversar como bancada. Fue en ese momento que se hizo el video que publicó el alcalde Daniel Quintero en su cuenta de Twitter mientras Carvalho, Vélez y Duque esperaban una decisión del uribismo.

Según uno de los concejales, Uribe se conectó a la reunión vía telefónica y les dijo que como había cuatro votos por María Paulina para la presidencia y cuatro por Molina, permitieran que los tres concejales alternativos votaran para el desempate.

Dos horas después, estaban todos juntos de nuevo y la votación se hizo sin Aguinaga, quien se fue molesta del sitio, indicaron varias fuentes. Los demás se quedaron hasta las 6:30 de la tarde.

En el aire quedó la sensación de que había un plan diferente de parte de media bancada del CD y todos los asistentes aseguraron que no tienen dudas de que ellos mismos le filtraron a Quintero la reunión. Hoy estudian si hay lugar a interponer alguna acción contra el mandatario por presunto hostigamiento y persecución (ver pág. 4).

EL COLOMBIANO buscó la versión de los cuatro concejales, pero solo Aguinaga respondió. Dijo que en Chuscalito no hubo decisión mayoritaria de bancada, pues estaban divididos entre ella y Molina. “Actuamos de manera consecuente con instrucciones del expresidente Uribe en el sentido de que la bancada decidiera el tema”, añadió. Sus respuestas completas pueden leerse en el sitio web de este diario.

Quedan todavía dos años en los que los ocho corporados del resquebrajado partido tendrán que convivir entre las mieles que ofrece el gobierno municipal y la férrea oposición que exige Uribe contra la alcaldía de Quintero.

Infográfico
Autogol del Centro Democrático le da respiro a Quintero
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD