x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cruce de mensajes entre Fajardo y Quintero por pago de seguros de Hidroituango

  • El alcalde Daniel Quintero y el precanditato presidencial Sergio Fajardo han mantenido enfrentamientos por Hidroituango. FOTOS CAMILO SUÁREZ Y EDWIN BUSTAMANTE
    El alcalde Daniel Quintero y el precanditato presidencial Sergio Fajardo han mantenido enfrentamientos por Hidroituango. FOTOS CAMILO SUÁREZ Y EDWIN BUSTAMANTE
28 de enero de 2022
bookmark

Tras conocerse la decisión de la Contraloría General de la República (CGR) de declarar reparado el daño patrimonial por la contingencia en Hidroituango, por el pago total de parte de las aseguradoras de la indemnización de la póliza todo riesgo construcción y montaje, se dio un nuevo cruce de mensajes en redes sociales entre el alcalde Daniel Quintero y el precandidato presidencial Sergio Fajardo, este viernes 28 de enero.

El precandidato y exgobernador de Antioquia publicó un apartado del auto del organismo de control y escribió: “El montaje de Hidroituango se cae: la Contraloría acepta que no tengo responsabilidad fiscal, levantó medidas cautelares y cerró el proceso. Los recursos de Antioquia están a salvo. Se hace justicia. La verdad y la decencia siempre salen adelante aunque a veces se demoren (años)”.

Seguidamente, Quintero le respondió desde su cuenta de Twitter: “Aclaración: Fuiste condenado como responsable por Hidroituango. Acuerdo de Aseguradoras, Contraloría y EPM hizo que no tuvieras que pagar tu condena. Deberías dar las gracias. No todos los colombianos tienen tantos beneficios cuando la embarran”. En el transcurso de la mañana ya había publicado otras opiniones en el mismo sentido.

Con su mensaje, Fajardo le lazó una pulla a Quintero sobre su reiterado interés en que la CGR fallara en contra de las 26 personas naturales y jurídicas como responsables fiscales de dicho detrimento, entre quienes estaba Sergio Fajardo como exgobernador de Antioquia, para que tuvieran que pagar unos $4,3 billones, lo que también implicaba inhabilidades. El mandatario local fue criticado porque estuvo más enfocado en estas 26 personas y empresas, con el fin de tener motivos para cambiar a los constructores, que en mantener activo el proceso de pago de las aseguradoras.

Después, por determinación también del fallo de la Contraloría, se estableció que se debían cobrar las pólizas a las aseguradoras y se llegó al acuerdo de pago que ya se cumplió. Y trascendió que desde septiembre del año pasado el presidente Iván Duque había gestionado con Mapfre el pago de la póliza.

Por su lado, otras personas como la senadora Paola Holguín también hicieron referencia a la decisión de la Contraloría y reiteró que la recuperación del dinero no se dio gracias a la gestión de Quintero, sino del presidente de la República: “La verdad es que pagaron las aseguradoras –que ya lo venían haciendo– a pesar del sabotaje del Alcalde. Gracias al Presidente @IvanDuque”.

La veeduría Todos por Medellín también se refirió al tema: “Se cierra un capítulo en el que, desde la alcaldía, hubo tergiversaciones y mentiras deliberadas. La Contraloría falla en favor del proyecto, de la ciudad, del departamento y del país. ¡Hidroituango sigue adelante!”.

Y por el lado de la alcaldía, algunos funcionarios y defensores de Quintero le agradecieron que haya logrado que las aseguradoras pagaran, algo que ha generado críticas en varios sectores porque consideran que, en términos reales, el pago de la póliza no se hizo gracias a él.

Este es el segundo día consecutivo que se conoce un cruce de mensajes entre Fajardo y Quintero. El jueves 27 de enero Fajardo señaló en el debate con los precandidatos Gustavo Petro y Federico Gutiérrez que el programa Buen Comienzo, que atiende a la primera infancia, fue destruido en la actual administración.

Posteriormente, el mandatario respondió que encontró el programa con varias presuntas irregularidades que está resolviendo. Esto desató una ola de críticas en redes sociales, pues muchos políticos, ciudadanos y otros sectores aseguran que los mayores escándalos y los resultados más bajos del programa se han presentando en la alcaldía de Quintero, pese a que el presupuesto aumentó en unos $430.000 millones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD