x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ocupación de UCI en Antioquia está en 98,29 %

Ante este nivel en las Unidades de Cuidados Intensivos, la Gobernación extendió la alerta roja hospitalaria.

  • De las 1.462 camas con las que cuenta el departamento, 1.427 estaban ocupadas hasta el jueves, según informe del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias. FOTO Edwin Bustamante
    De las 1.462 camas con las que cuenta el departamento, 1.427 estaban ocupadas hasta el jueves, según informe del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias. FOTO Edwin Bustamante
01 de mayo de 2021
bookmark

Como consecuencia del alto número de contagios y muertes registrados en este mes, Antioquia continuará en alerta roja por lo menos durante dos semanas más.

Así se confirmó en el decreto número 2021070001586 de la Gobernación del departamento, el cual anuncia una prorroga de la actual alerta roja desde hoy y hasta el próximo sábado 15 de mayo. La medida inicial había sido decretada el pasado 13 de abril de 2021 en un documento similar a este último emitido por la administración departamental en la mañana de ayer.

Del mismo modo, la Gobernación anunció que la medida podría prorrogarse nuevamente “si las condiciones que determinaron la declaratoria de alerta roja se mantienen”, según dice en el documento.

Cabe recordar que dicha alerta es necesaria cuando los niveles de Unidades de Cuidados Intensivos están por encima del 80 % de ocupación y, según datos del Ministerio de Salud y de la Gobernación, la región está en un 98,29 %. Pero, ¿qué significa estar en alerta?

Posible riesgo de colapso

Tal como lo explica la epidemióloga de la Universidad CES, Yessica Giraldo Castrillón, la alerta roja representa un riesgo de colapso en el sistema, por lo que es necesario tomar medidas para alivianar las clínicas y hospitales.

Esta medición por colores, según explica Giraldo, es como un semáforo que indica que de acuerdo a la ocupación que se tenga va aumentando el riesgo de colapsar.

Naranja, “es una advertencia para intentar sostener el sistema en óptimas condiciones y tomar decisiones intermedias; y rojo, (que es el nivel en el que nos sostenemos) es un paso reactivo con el que se intenta por todos los medios alivianar el sistema”, agrega la epidemióloga Giraldo.

En ese sentido, la alerta roja limita los servicios de salud para que solo se atiendan las urgencias médicas y odontológicas, con lo que se pretende limitar la llegada de pacientes y restarle cargas a la red hospitalaria.

Así las cosas, las cirugías estéticas, o procedimientos que no sean esenciales para mantener la vida de los pacientes en general, quedan suspendidas hasta que el sistema baje a una alerta de menor grado como la naranja o la amarilla.

Las cifras de la pandemia

Según el último reporte del Ministerio de Salud, con corte al 30 de abril, Antioquia reportó un total de 2.579 casos nuevos y 116 fallecidos por covid-19.

El total de casos acumulados llegó a 469.997 en el departamento, de los cuales 438.929 corresponden a personas recuperadas. Total de fallecidos: 9.733. El departamento registra un total de 20.218 casos activos, según la Gobernación.

En ese sentido, se sabe que subregiones como el Oriente, que ya alcanzó su 100% de ocupación, y el Valle de Aburrá, continúan al limite de la capacidad hospitalaria instalada.

Bello, Envigado y Sabaneta también reportan un 100 % de ocupación, mientras que Itagüí y Medellín registran un 96,08 % y un 98,29 %, respectivamente.

Por estas últimas cifras la Gobernación de Antioquia no descarta que se tenga que prorrogar la medida, pues la cantidad de personas contagiadas se ha sostenido por encima de 1.000 cada día

15
días más se extenderá la alerta roja hospitalaria en el departamento.
98,2 %
es el porcentaje de ocupación UCI que reporta Medellín.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida