Cerca de 300 familias de Envigado aseguran que viven una tortura por cuenta de un constructor independiente que nunca terminó los proyectos que inició, o en el mejor de los casos, los entregó, pero con algunas irregularidades encima.
“Lo único que pedimos es llevar ante la justicia a este señor”, dice Eladio Rojas Arcila, uno de los envigadeños que invirtió sus recursos y los de siete miembros más de su familia, en el año 2011, para la construcción del proyecto San José Plaza, una de las 10 construcciones que están en reclamación ante las autoridades.
Así lo denunció la representante de varios de los afectados, la abogada Elisa Uribe Garcés quien indicó que la supuesta estafa ascendería a los 10.000 millones de pesos tan solo en el mencionado San José Plaza, ubicado en el barrio del mismo nombre en Envigado.
“En el caso de San José Plaza, ocho familias y un socio entregaron sus propiedades a este señor con el compromiso de que al término de la obra, él les devolvería lo invertido en metros cuadrados construidos, pero eso nunca pasó”, indicó la abogada.
Santa Catalina, Santo Tomás I y II, Santa Sofía, San Diego, San Simón, San Silvestre, San Isidro, San Martín y San José Plaza, serían los proyectos abandonados por el constructor o entregados con irregularidades como falta de servicios públicos o incluso con hipotecas sobre ellos.
Entre los afectados se cuentan ciudadanos de distintos estratos económicos, madres cabeza de familia e incluso desplazados por los grupos armados que confiaron sus ahorros al constructor quien indicó que solo sus abogados
Según explicó la abogada Uribe Gárces, el presunto estafador, recaudaba no solo los dineros de los inversionistas, sino de incautos compradores cuyos recursos no iban a fiducias sino a cuentas personales del constructor.
En el caso de los proyectos que se concluyeron, relató la jurista, cuando se entregaron a los compradores, resultaron que ya estaban afectados por hipotecas.
Por su parte, el alcalde de Envigado Héctor Londoño Restrepo, señaló que ya esta situación está en conocimiento de la Fiscalía General y que su administración debió reparar con dineros públicos un daño que el constructor causó con sus proyectos en la estabilidad de uno de los terrenos.
“Los proyectos se iniciaron cumpliendo todas las exigencias de la Curaduría pero luego el constructor indicó que estaba quebrado. Hemos ejercido todas las acciones legales contra el señor. Hay perdidos 6.000 millones de pesos”, advirtió el Alcalde.
Este medio localizó a la persona sobre la que pesan los cargos por estafa, malversación de fondos, captación masiva de dinero, enriquecimiento ilícito, desplazamiento forzado, y urbanismo ilegal pero indicó que solo a través de sus abogados respondería por estos hechos.
Al ser consultada la defensa del constructor aseguró que la denuncia penal esta en la fase preliminar y por tal motivo no revelarían detalles del caso.
Finalmente, la abogada Uribe Garcés indicó que esperan que la Fiscalía asigne un contador analista que estudie el caso y así adelantar la etapa de juicio sobre este caso.