x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Curaduría frena inicio de obras en la estación San Pedro de Metroplús

Según Metroplús, para comenzar las adecuaciones y transformar la estación en un centro de servicios, falta solo que la curaduría dé luz verde.

  • San Pedro, que costó $1.133 millones, nunca funcionó porque fue construida con una inclinación de 14,7%, cuando el límite permitido por la norma colombiana es de 12%. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
    San Pedro, que costó $1.133 millones, nunca funcionó porque fue construida con una inclinación de 14,7%, cuando el límite permitido por la norma colombiana es de 12%. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
20 de septiembre de 2019
bookmark

Ya los plazos no son más que palabras para la comunidad en Manrique. De todas maneras, la gente siempre quiso que la estación San Pedro de metroplús funcionara para lo que fue construida, para mover pasajeros, pero desde hace más de ocho años se preguntan cuándo se hará algo en este lugar.

Pues todo parece indicar que solo falta que la Curaduría Segunda otorgue los permisos para que allí, pese a que ya no será una parada del sistema por decisión de un juez, funcione el tan esperado centro de servicios y oficinas para el Metro, cuyos diseños fueron contratados en mayo de este año, de acuerdo a la plataforma de contratación estatal, Secop.

En enero pasado se venció el plazo del Juzgado 16 administrativo de Medellín para transformar la estación, pero Metroplús pidió una prórroga del pacto de cumplimiento (firmado en julio de 2016) que fue avalada por un juez.

Según el gerente de Metroplús, Andrés Moreno, en el último mes se sostuvieron reuniones con el curador para despejar dudas sobre la intervención, que el año pasado se estimó que costaría alrededor de $700 millones, pero cuyo valor exacto se sabrá cuando se licite el contrato de obra.

No obstante, teniendo en cuenta que el funcionario afirmó que los trabajos durarían cinco meses, aunque la curaduría dé luz verde ahora o en un mes, las adecuaciones solo estarán terminadas en 2020.

Una batalla perdida

San Pedro nunca fue una estación activa porque desde finales de 2011, cuando se inauguró, quedó construida con una inclinación de 14,7 %, cuando el límite permitido en la Norma Técnica Colombiana 4143 es de 12%. En su construcción se invirtieron $1.133 millones.

La aseguradora canceló $1.389 millones en diciembre de 2018 como parte de su obligación, debido a una sanción de la Contraloría General de Medellín por detrimento patrimonial.

Aura Marleny Arcila, concejala de Medellín, manifestó que este “ha sido un proceso muy demorado, de años esperando que se reactive la estación (...) uno pensaba que los plazos se podían cumplir porque están actuando por orden de un juez”.

La comunidad, alejada de los problemas legales y pese a las razones técnicas, insiste, aunque cada vez con más resignación, en la construcción de una parada de metroplús que les quedaron debiendo.

“Pues si se tiene que correr o arreglar el problema de la pendiente que se haga, así tengan que correr un poco su ubicación”, expresó Guillermo Lainez, presidente de la Junta de Acción Comunal de Manrique 1.

Agregó que ante la inminente construcción de un centro de servicios, ni volvieron a tratar de dialogar con Metroplús, ni tampoco la empresa ha hablado con los vecinos, que cada vez que pasan por allí se refieren al lugar como el “elefante blanco”.

Infográfico
A espera del permiso para iniciar obras en San Pedro
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD