x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Obras de servicios públicos en Carepa

04 de mayo de 2017
bookmark

Cerca de 2.500 personas se beneficiarán de las obras de acueducto y alcantarillado que se ejecutarán en dos corregimientos de Carepa, Urabá antioqueño.

James Gallego Alzate, gerente de Servicios Públicos de Antioquia, visitó el municipio y socializó los alcances e impactos de las obras en un evento que contó con la participación de líderes comunitarios y habitantes de la región costera.

Los trabajos que se ejecutarán en los corregimientos El Zungo Embarcadero y El Silencio, de Carepa, tendrán una duración aproximada de siete meses.

Estos sectores contarán, según lo proyectado por las autoridades departamentales, con plantas de tratamiento de agua potable y residuales, instalación de cajas medidoras, cajas de empalme y cerca de 5.000 metros de tubería.

El alcalde local, Ovidio Ardila, aplaudió este tipo de iniciativas y destacó el impacto que tienen estos proyectos en la calidad de vida de los habitantes. “Traerá desarrollo para nuestro municipio y mejorará la calidad de vida de quienes viven y trabajan en los corregimientos de la zona agroindustrial de Carepa, donde se cultiva el banano que se exporta al mundo”, aseguró.

Por su parte, el Gerente de Servicios Públicos de Antioquia reiteró que uno de los objetivos de la Administración Departamental es cerrar la brecha social entre el campo y el casco urbano.

De igual forma, se pretende garantizar agua apta para el consumo humano en las zonas rurales de Antioquia.

Agua potable

De los 113 municipios antioqueños con categoría 4, 5 y 6, 108 localidades cuentan con agua potable, según la secretaría Seccional de Salud de Antioquia.

Fernando Henao, director de Salud Ambiental y Factores de Riesgo de la Secretaría Seccional, indicó que son cinco los municipios que aún no cuentan con agua potable y con estas localidades se avanza en los planes de complementación.

De igual forma, la Secretaría acompaña y asesora a las administraciones locales, para lograr el objetivo.

“Nosotros como entidad que investiga, vigila y controla estamos con estos municipios inviables asesorándolos y apoyándolos, pero depende mucho del presupuesto”, dijo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD