Poco antes del mediodía del domingo 20 de octubre las autoridades encontraron sin vida el cuerpo de Karis Saldarriaga, una reconocida líder y activista de la población LGBTIQ+ no solo en Antioquia sino en todo el país.
De acuerdo con el reporte policial, Saldarriaga tenía heridas causadas con arma blanca en el cuello y en el pecho. El cuerpo sin vida fue encontrado al interior de su apartamento en el municipio de Caldas, Antioquia.
La persona que alertó a la Policía fue una vecina que dice haber escuchado ruidos extraños en la madrugada. En su testimonio agregó que Saldarriaga vivía sola pero que recibía visitas constantemente. Una de las sobrinas de la víctima le dijo a las autoridades que su tía estaba recibiendo unas cuotas por la venta del apartamento en el que vivía, pero que todavía no pensaba entregarlo.
La muerte de Karis, que es motivo de investigación por parte de las autoridades, ha conmocionado no solo a sus seres queridos más cercanos sino a activistas y defensores de los derechos humanos, especialmente de la población LGBTIQ+.
Saldarriaga fue parte del libro Locas de pueblo: maricas mayores en los municipios de Antioquia, del escritor Guillermo Correa en el que “busca hacerles un homenaje a las locas de los pueblos que se enfrentaron, con toda su rabia y encanto, a las múltiples violencias religiosas, morales, sociales, culturales y políticas que atraviesan y configuran los pueblos en Antioquia”.