x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Itagüí, vieja finca de Mariano Ospina Pérez funcionará como casa de las mujeres

El predio queda en Itagüí, donde fue declarado bien de interés cultural por su arquitectura y su historia. Allí funcionará la Subsecretaría de las Mujeres.

  • La arquitectura moderna de la edificación, los espacios verdes, el orquideorama y el haber sido habitado por un expresidente le dan valor a la nueva casa de las mujeres. FOTO carlos velásquez
    La arquitectura moderna de la edificación, los espacios verdes, el orquideorama y el haber sido habitado por un expresidente le dan valor a la nueva casa de las mujeres. FOTO carlos velásquez
  • Un espacio de 1.000 m2 abarca el predio. FOTO carlos velásquez
    Un espacio de 1.000 m2 abarca el predio. FOTO carlos velásquez
21 de marzo de 2022
bookmark

Una casa patrimonial, con más de 70 años de historia, de amplios salones, con pisos de madera y baldosines rojos, portones en arco y zonas verdes se convirtió en la nueva Casa de las Mujeres de Itagüí.

La construcción data de mediados del siglo XX y en ella habitaron el expresidente Mariano Ospina Pérez y su esposa Bertha Hernández, quien le puso su toque femenino con un orquideorama en la parte trasera, el cual cuidó con esmero y aunque hoy no está el jardín, la zona verde persiste con flora y fauna especiales y senderos para caminar. El predio es conocido como “Mi Ranchito” y hace varios años fue declarado como bien de interés cultural de Itagüí.

“La declaratoria se dio tanto por la arquitectura (moderna a gran escala) como por la historia, pues allí vivieron un expresidente de Colombia y su esposa”, apunta el alcalde local, José Fernando Escobar.

El mandatario afirma que el bien, que después de la familia Ospina Hernández tuvo otro dueño y luego pasó a ser propiedad una constructora, fue entregado por esta al municipio en pago por obligaciones urbanísticas, ya que a su alrededor se desarrolla un proyecto inmobiliario.

En el municipio, por varios años, se temió que este espacio se perdiera en manos de privados y fueran desconocidos sus valores históricos y arquitectónicos, pero con la decisión de la alcaldía de adquirirlo para uso de los ciudadanos ese temor queda saldado.

El predio tiene una extensión de 1.000 m2 y fue intervenido en varios espacios que sí registraban deterioro, especialmente la cocina y algunos baños, concretamente en los enchapes de cerámica, retoques a la madera y la pintura.

“Como fueron intervenciones menores no hubo problemas para tramitar los permisos; entregando esta casa para servicio de las mujeres estamos cumpliendo una promesa de nuestro plan de gobierno y el plan de desarrollo”, indicó el alcalde.

Espacio de dignificación

Emocionada con el nuevo espacio, la subsecretaria de las Mujeres, Ana Catalina Rendón, no oculta su ansiedad por ver la casa funcionando para los proyectos de su dependencia. Ahora está en adecuación.

“En Itagüí existe la Secretaría de la Familia de la que depende la Subsecretaría de la Mujer. Acá van a funcionar los proyectos para la mujer y creemos que es un lugar que las va a dignificar después de una lucha de años de varias lideresas por tener un espacio digno para ellas, sus proyectos y su empoderamiento”, afirma.

Un aula TIC, escuchaderos, salas de capacitación, espacios para apoyar el emprendimiento y para el funcionamiento de la Red de Mujeres harán parte de los proyectos que funcionarán en este lugar.

“Será un sitio para la formación y capacitación de mujeres que quieran emprender, que quieran sacar adelante sus ideas de negocio”, explica la subsecretaria.

Un capítulo aparte lo constituirá el orquideorama, el cual revivirá, ya que este fue tan importante como el mismo inmueble, en el que años atrás hubo hallazgos arqueológicos de los primeros pobladores de la localidad.

La idea es que en la parte natural se adecuen espacios para el disfrute y el solaz y que allí no lleguen solo las mujeres violentadas, agredidas o en riesgo, sino cualquiera de las cerca de 160.000 que habitan el municipio y que constituyen el 52% de la población.

“Nada qué ver con lo que se tiene actualmente, que son oficinas en el segundo piso del edificio municipal, este será un espacio para relajarse, recrearse y dialogar”, resalta la subsecretaria Rendón.

Una casa patrimonial, con más de 70 años de historia, de amplios salones, con pisos de madera y baldosines rojos, portones en arco y zonas verdes se convirtió en la nueva Casa de las Mujeres de Itagüí.

La construcción data de mediados del siglo XX y en ella habitaron el expresidente Mariano Ospina Pérez y su esposa Bertha Hernández, quien le puso su toque femenino con un orquideorama en la parte trasera, el cual cuidó con esmero, y aunque hoy no está el jardín, la zona verde persiste con flora y fauna especiales y senderos para caminar. El predio es conocido como “Mi Ranchito” y hace varios años fue declarado como bien de interés cultural de Itagüí.

“La declaratoria se dio tanto por la arquitectura (moderna a gran escala) como por la historia, pues allí vivieron un expresidente de Colombia y su esposa”, apunta el alcalde local, José Fernando Escobar.

El mandatario afirma que el bien, que después de la familia Ospina Hernández tuvo otro dueño y luego pasó a ser propiedad una constructora, fue entregado por esta al municipio en pago por obligaciones urbanísticas, ya que a su alrededor se desarrolla un proyecto inmobiliario.

En el municipio, por varios años, se temió que este espacio se perdiera en manos de privados y fueran desconocidos sus valores históricos y arquitectónicos, pero con la decisión de la alcaldía de adquirirlo para uso de los ciudadanos ese temor quedó saldado.

El predio tiene una extensión de 1.000 m2 y fue intervenido en varios espacios que sí registraban deterioro, especialmente la cocina y algunos baños, concretamente en los enchapes de cerámica, retoques a la madera y la pintura.

“Como fueron intervenciones menores no hubo problemas para tramitar los permisos; entregando esta casa para servicio de las mujeres estamos cumpliendo una promesa de nuestro plan de gobierno y el plan de desarrollo”, indicó el alcalde.

Espacio de dignificación

Emocionada con el nuevo espacio, la subsecretaria de las Mujeres, Ana Catalina Rendón, no oculta su ansiedad por ver la casa funcionando para los proyectos de su dependencia. Ahora está en adecuación.

“En Itagüí existe la Secretaría de la Familia de la que depende la Subsecretaría de la Mujer. Acá van a funcionar los proyectos para la mujer y creemos que es un lugar que las va a dignificar después de una lucha de años de varias lideresas por tener un espacio digno para ellas, sus proyectos y su empoderamiento”, afirma.

Un aula TIC, escuchaderos, salas de capacitación, espacios para apoyar el emprendimiento y para el funcionamiento de la Red de Mujeres harán parte de los proyectos que funcionarán en este lugar.

“Será un sitio para la formación y capacitación de mujeres que quieran emprender, que quieran sacar adelante sus ideas de negocio”, explica la subsecretaria.

Un capítulo aparte lo constituirá el orquideorama, el cual revivirá, ya que este fue tan importante como el mismo inmueble, en el que años atrás hubo hallazgos arqueológicos de los primeros pobladores de la localidad.

La idea es que en la parte natural se adecuen espacios para el disfrute y el solaz y que allí no lleguen solo las mujeres violentadas, agredidas o en riesgo, sino cualquiera de las cerca de 160.000 que habitan el municipio y que constituyen el 52% de la población.

“Nada qué ver con lo que se tiene actualmente, que son oficinas en el segundo piso del edificio municipal, este será un espacio para relajarse, recrearse y dialogar”, resalta la subsecretaria Rendón

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD