Al igual que en las rutas integradas de Belén y Poblado, la tarjeta cívica será el único medio de pago en las rutas de buses que alimentan las estaciones Floresta, Santa Lucía, San Javier, del Metro y La Aurora, del metrocable.
La medida comienza a regir a partir de este viernes 11 de mayo y no implica cambios en la tarifas. De esa manera, serán 124 buses que se suman al pago por este medio de recaudo electrónico y con el que se espera beneficiar a cerca de 36.000 usuarios de estas rutas, operadas por las empresas Palenque Robledal, Tax Maya y Rápido San Cristóbal.
La empresa de transporte masivo informó que los pasajeros podrán acceder a estas rutas solo con la tarjeta cívica personalizada o al portador, mientras que la cívica gris o eventual no será válida como medio de pago.
Además, quienes hagan uso de la tarjeta cívica personalizada o al portador, solo podrán hacer válido el cobro de un pasaje en la integración bus- estación el metro. Es decir, si el usuario se conecta del bus al metro y luego pasa a la línea 1 y 2 de buses o al tranvía, se cobrará nuevamente la tarifa plena.
El Metro recordó también que quienes no cuenten con la tarjeta cívica la pueden adquirir de manera gratuita en los Puntos de Atención al Cliente (PAC) ubicados en las estaciones Itagüí, San Antonio, San Javier y Niquía.
Otras rutas
En cuanto a las rutas integradas de la comuna 4, Castilla y el municipio de Bello, la empresa detalló que se espera que en el tercer trimestre del año sea implementado el recaudo electrónico en estas.