Con 29 días para que se venza el plazo, la gerente general del Metro de Medellín, Claudia Restrepo Montoya, reiteró que están listos para operar el sistema tranviario (línea TA) durante las 18 horas, de lunes a viernes, que dura la operación comercial.
En noviembre de 2015, la gerencia del Metro anunció que en marzo del presente año la empresa estaría lista para iniciar la operación comercial del tranvía de Ayacucho.
“Finalizando el mes de marzo, como nos habíamos comprometido, iniciará la operación comercial del tranvía de Ayacucho o línea TA. Esto significa 18 horas de operación constante y continua. También esperamos que para el mes de julio, cuando esté habilitada la última estación del tranvía (estación Oriente), la línea H del Metrocable inicie también su operación comercial hasta Villa Turbay y La Sierra”, afirmó Restrepo Montoya.
El Metro espera poder contar con el visto bueno de la Administración Municipal antes de Semana Santa (21 al 25 de marzo) para realizar las pruebas; de lo contrario, se corre el riesgo que el inicio de la operación comercial se vaya hasta abril.
En este sentido, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, anunció que en los próximos días visitará las obras para cerciorarse de que todo esté a punto.
“Yo siempre me he caminado esta ciudad, entonces conozco cómo van las obras del tranvía de Ayacucho; también he escuchado a las comunidades de los diferentes sectores y se cuáles son las siguientes fases del proyecto. Durante esta semana estaremos haciendo este recorrido de validación para verificar que todas las condiciones estén dadas para que se pueda dar inicio a la operación comercial del sistema tranviario”, dijo Gutiérrez Zuluaga.
El mandatario local insistió que su Administración, como ejercicio de responsabilidad, no dará vía libre ni inaugurará obras que no estén listas.
“No podemos entrar en afanes de inauguración de obras inconclusas. Nosotros ponemos en operación las obras cuando estén listas y tengan todas las condiciones de seguridad y para que las puedan disfrutar los ciudadanos. Si esos plazos que definió el Metro cumplen con las condiciones mencionadas, entonces esa será la fecha. Pero si vemos que todavía hay elementos que falten o que la operación no sea segura para los usuarios, pues informaremos otra fecha”, enfatizó Gutiérrez Zuluaga.
El burgomaestre mencionó que ha hablado en varias ocasiones con la gerente del Metro acerca de este tema y aseguró que ella está de acuerdo con él.