x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Pilas! Salga con mucha anticipación hacia Rionegro: por Feria Aeronáutica hay muchos trancones

Las autoridades y los organizadores de la feria reiteran el llamado a planear con mucha anticipación las salidas, en especial si tiene vuelos programados en el aeropuerto José María Córdova.

  • Debido a la asistencia masiva a la feria se han vivido congestiones en las vías de acceso al aeropuerto y zonas aledañas. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
    Debido a la asistencia masiva a la feria se han vivido congestiones en las vías de acceso al aeropuerto y zonas aledañas. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
  • Así se vive en este momento la feria. FOTOS Manuel Saldarriaga
    Así se vive en este momento la feria. FOTOS Manuel Saldarriaga
14 de julio de 2023
bookmark

Ciudadanos y autoridades han reportado en las últimas horas congestiones y poca fluidez en la movilidad hacia el aeropuerto José María Córdova de Rionegro y zonas aledañas, debido a la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial F-AIR COLOMBIA 2023, que va hasta el próximo domingo 16 de julio.

Según algunos testimonios, son muy largas las filas de vehículos que se movilizan a velocidades muy lentas, y los más perjudicados han sido los usuarios del aeropuerto, quienes hasta han perdido sus vuelos.

Desde la entidad reiteraron el llamado a la ciudadanía para que salga con mucho más tiempo de anticipación en los días que dure la feria, puesto que la asistencia es masiva y se está generando un alto flujo vehicular para ingresar al aeropuerto. Es decir, las posibilidades de que lo deje su vuelo son más altas.

Por su parte, desde la Alcaldía de Rionegro reiteraron tener en cuenta las medidas de movilidad que se planearon para este tradicional evento, un espectáculo aéreo que se proyecta será visto por más de 50.000 visitantes este año.

Recuerde que se planearon cierres viales

Respecto a la movilidad, la Alcaldía de Rionegro cumple el plan que diseñó para el manejo de tránsito, con el fin de mitigar los traumatismos en las vías, tanto para los viajeros como para los que quieren asistir al evento o deben transitar entre Medellín y el Oriente antioqueño este fin de semana.

Para los días de la feria se programarán cambios en la operación vehicular, por lo que se recomienda estar atento a la señalización que estará dispuesta en la llegada al evento.

La principal medida, que empezó a regir este viernes 14 de julio, es la operación retorno en un único sentido Rionegro–Medellín, con dos vías: Túnel de Oriente, al igual que la vía entre la glorieta del aeropuerto y el intercambio con la Autopista Medellín-Bogotá.

Así operará entre las 4:00 p.m. y las 8:00 p.m.. Como vías alternas estarán operando la variante Palmas, Palmas-El Retiro, la vía a Santa Elena, la Medellín-Bogotá y Llanogrande-Don Diego-La Fe.

Por su lado, la conexión Túnel de Oriente y la vía Variante Palmas forman parte del Plan de Manejo de Tránsito dispuesto por la Secretaría de Movilidad de Rionegro para el retorno hacia Medellín los días del evento.

Por ello, viernes, sábado y domingo, la conexión Túnel de Oriente operará solo en sentido Rionegro–Medellín, entre las 4:00 p.m. y las 8:00 p.m.; así como la Variante Palmas, que estará habilitada en este mismo sentido únicamente los días sábado 15 y domingo 16 entre 4:00 p.m. y 8:00 p.m.

En las redes sociales de la Concesión (Twitter @ConcesionTAO) se ha estado publicando información relevante sobre la movilidad en el sector a lo largo de esta mañana.

Para conocer más acerca del desarrollo de la Feria, los asistentes pueden visitar los canales oficiales del evento www.f-aircolombia.com.co/es y la Secretaría de Movilidad de Rionegro @somosmovilidad.

Así se ha vivido la feria

Las actividades que hasta el momento se han realizado han tenido una buena acogida del público. El espectáculo comenzó con la actuación del equipo acrobático Arpía 51 de la Fuerza Aérea Colombiana, quienes demostraron una increíble destreza, precisión y sincronización. Ese día, según los organizadores, fueron 900 los asistentes a la feria.

Así se vive en este momento la feria. FOTOS Manuel Saldarriaga
Así se vive en este momento la feria. FOTOS Manuel Saldarriaga

Asimismo, uno de los invitados especiales para este año es la escuadrilla de acrobacia aérea “Fumaça”, que se desplazó desde su sede, en la Academia de la Fuerza Aérea Brasileña en Pirassununga, São Paulo, hacia Rionegro. Esta cuadrilla está dotada con modernos y coloridos aviones Embraer A-29 Súper Tucano, capaces de hacer maniobras espectaculares.

La feria también cuenta con la participación del equipo acrobático ‘Arpía 51’, compuesto por helicópteros UH-60 Black Hawk de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), bajo la dirección de pilotos de combate altamente capacitados. Durante sus presentaciones, realizan maniobras de alta precisión y habilidad como parte de sus entrenamientos y cumplimiento de la misión.

Para quienes quieran gozar con las maniobras y la habilidad de los pilotos, el horario es de 7:30 de la mañana a 5:00 de la tarde. Las boletas pueden conseguirse en las taquillas. La entrada para las graderías tiene un costo de 94.600 pesos; público general, 33.000 pesos; los niños de 6 a 12 años pagan 24.200 pesos. Los menores de 6 años entran gratis.

Si no quiere llegar hasta el aeropuerto José María Córdova sin su boleta, la puede comprar en línea en la página web https://tuboleta.com/eventos/detalle/f-air-feria-aeronautica-2023/9051025375.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD