El Metro de Medellín anunció este viernes que firmó con Bancolombia, la Financiera de Desarrollo Nacional – FDN y Davivienda el contrato para el crédito necesario que permitirá que el Metro de la 80 disponga de recursos durante su construcción.
Aunque el proyecto está completamente financiado con los recursos de la Nación, la cual realizará sus aportes a través de vigencias futuras entre los años 2024 y 2029 y el Municipio de Medellín entre los años 2020 a 2034, el contrato de crédito con la banca era necesario para asegurar la disponibilidad de recursos durante el tiempo de ejecución del proyecto.
Entre Bancolombia, FDN y Davivienda financiarán un monto de $2,172 billones a un plazo de 13 años, es decir, hasta el año 2035. El crédito ofrecido por Bancolombia es de $1,08 billones, la FDN dispuso $1 billón y Davivienda otros $0,86 billones.
“Es banca nacional, es una tasa demasiado buena y esto lo que quiere decir es que el mercado tiene confianza en la financiación del Metro de la 80, el proyecto más importante de los últimos 25 años, y en consecuencia seguimos adelante. Ya tenemos la plata en caja para la licitación”, señaló el gerente del Metro de la 80 y director del Departamento Administrativo de Planeación, Sergio López.