Después de la visita de la Secretaría de Cultura de Medellín para evaluar los daños en las nueve esculturas de Fernando Botero que resultaron afectadas por actos vandálicos, la administración municipal dio a conocer la millonaria suma que se invertirá en las reparaciones.
Según el alcalde Daniel Quintero Calle, la reparación de estas nueve esculturas y pedestales que fueron intervenidas con sustancias químicas y colorantes en polvo, le costará a la ciudad hasta 500 millones de pesos.
“Es una pena porque es el segundo acto de vandalismo contra la obra del maestro Botero en los últimos meses. Miles de turistas vienen a Medellín y dejan derrama económica gracias a la obra del maestro Botero”, aseguró Quintero.
Cabe resaltar que en el mes de julio algunas de estas obras resultaron vandalizadas con pegantes y pintura, y desadaptados las intervinieron con cuchillos rayando la pátina y las bases de las esculturas, elementos que continúan en reparación por el minucioso trabajo.
Tras los más recientes daños, la alcaldía ofreció 10 millones de pesos por información que permita dar con el paradero de los responsables y se detalló que el informe sobre el estado de las obras y su reparación quedará en manos del Museo de Antioquia.
Por eso, Quintero reiteró que se deben hacer estas intervenciones lo antes posible, resaltando que el 2021 fue declarado como el año de Botero en Medellín y por esa razón “las esculturas tienen que estar en perfectas condiciones”, apuntó.
Precisamente para el “año de Botero” la ciudad alista dedicatorias especiales al pintor y escultor antioqueño a través de eventos clave como la Feria de las Flores, la Fiesta del Libro y el alumbrado navideño de 2021.
Como respuesta a estos repetitivos actos de vandalismo desde el Museo de Antioquia se invitó a cuidar la obra del artista paisa, considerando que la Plaza Botero y sus esculturas hacen parte de la historia colectiva el patrimonio público y cultural de Medellín.
Para prevenir nuevos actos vandálicos en las 23 esculturas donadas por el maestro Botero se informó que varias entidades y secretarías de la ciudad diseñarán procesos y campañas de seguridad que permitan que la ciudadanía se apropie y cuide este patrimonio cultural.