En las últimas dos semanas la capital antioqueña ha registrado una baja del 40 % en los contagios por coronavirus, esto al comparar las cifras con las dos semanas anteriores a esas recientes.
Rita Almanza Payares, líder de la Unidad de Epidemiología de la Secretaría de Salud, comentó que “tras superar la cuarta ola de contagios, los casos se estabilizan entre 400 y 600 diarios en la última semana”.
Según explicó Almanza, los picos de contagio en meses anteriores pueden ser uno de los motivos que favoreció la reducción. “Muchas personas tenemos anticuerpos, unos porque hayamos padecido la infección de forma natural, también tenemos anticuerpos adquiridos a través de la vacuna. Eso hace que cada vez tengamos menos personas susceptibles en la ciudad”.
Asimismo, el refuerzo de las medidas de bioseguridad “sobre todo ante la alerta de las nuevas variantes del virus” ha sido clave para mantener un número menor de contagios, “el reforzamiento de la higiene de manos, el distanciamiento social, evitar aglomeraciones, mantener el protocolo de bioseguridad en las empresas y asistir y cumplir con las citas de vacunación, ha hecho que en este momento podamos observar esta reducción”, dijo la epidemióloga.
Según el Ministerio de Salud y Protección Social, en Colombia no se registraba una cifra cercana a 3.948 casos diarios; desde el 14 de marzo, de 145 fallecidos; desde el 27 de marzo y una tasa de contagios por debajo del 10 %; desde la tercera semana de marzo. No obstante, cabe resaltar que la ocupación UCI en la ciudad aún se encuentra alta: 83,5 %.
El llamado desde la Secretaría de Salud es a mantener las medidas y el autocuidado pues la llegada de variantes como la Delta, representan un riesgo permanente. Hay que fortalecer el uso correcto del tapabocas en todos los espacios, el lavado constante de las manos, evitar aglomeraciones, mantener el distanciamiento físico, procurar los sitios ventilados y asistir oportunamente a todas las citas de vacunación contra el covid-19.