x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Siguen emergencias por lluvias, ¿cómo evitar afectaciones?

  • Como consecuencia de las lluvias, el Dagrd ordenó la evacuación definitiva de cinco viviendas y la evacuación temporal de 41
    Como consecuencia de las lluvias, el Dagrd ordenó la evacuación definitiva de cinco viviendas y la evacuación temporal de 41
24 de marzo de 2021
bookmark

Las fuertes lluvias del fin de semana y de la noche del martes dejaron fuertes consecuencias en Medellín, donde hubo deslizamientos, inundaciones y afectaciones a viviendas.

Según un reporte del Dagrd, organismo de atención y prevención de emergencias de la ciudad, en los últimos días los bomberos y cuerpos de socorro debieron atender 38 deslizamientos, el desplome de 17 árboles y seis inundaciones.

De los impactos de los aguaceros, que el martes se prolongaron durante varias horas al caer la tarde y en la noche, no se libraron las viviendas ubicadas en zonas de riesgo.

Según el informe de la directora del Dagrd, Alethia Arango, los técnicos del organismo debieron realizar 52 visitas de inspección a inmuebles por solicitud de la ciudadanía, de las cuales se recomendó la evacuación definitiva de cinco casas y la evacuación temporal de 41.

Sectores como Castropol y Las Vegas, en la comuna de El Poblado, sufrieron afectaciones en la movilidad por inundaciones en las vías, mientras al norte, en el barrio Zamora, de Bello, la quebrada Cañada Negra volvió a salirse de su cauce, ante lo cual las familias del sector debieron instalar barricadas para evitar que las aguas penetraran hasta las viviendas.

Un informe del fin de semana presentado por el organismos de emergencias había indicado que en lo corrido del 2021 se han atendido 131 desplomes de árboles, 15 deslizamientos y ocho inundaciones.

“Las alertas emitidas por el Ideam y la Ungrd nos sugieren un aumento considerable de las lluvias y posibles afectaciones en zonas vulnerables y de alto riesgo en nuestra ciudad. Es importante que todos estén atentos a las recomendaciones de los organismos de gestión del riesgo de desastres y a reportar oportunamente, a la línea 123, cualquier situación anómala en quebradas y laderas”, precisó la directora Arango.

Añadió que el Dagrd, con el equipo técnico, los radioperadores del módulo 123 y el Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín están prestos para atender el llamado ante cualquier incidente derivado de las lluvias y a generar acciones de corresponsabilidad con las comunidades para reducir el impacto de la temporada en zonas de alta vulnerabilidad.

Ante la gravedad de la situación, el Dagrd hace las siguientes recomendaciones a los ciudadanos:

-Estar atentos al incremento del cauce de las quebradas cuyo desbordamiento produce inundaciones en las viviendas cercanas a estas corrientes de agua.

-Motivar a sus vecinos a desarrollar planes comunitarios de emergencia, donde se coordinen roles y responsabilidades, en caso de presentarse alguna emergencia relacionada con la temporada de lluvias.

-Realizar campañas de limpieza en quebradas que cruzan espacios poblados y así mismo, en las viviendas, verificar el estado de las canaletas, realizar la limpieza requerida, recolección de residuos sólidos y reforzamiento en techos, de manera que puedan soportar las lluvias y vientos fuertes.

-Evitar que el cauce de las quebradas se llene de sedimentos, troncos o materiales.

-Evitar estar en campo abierto durante tormentas eléctricas.

-El pavimento mojado hace que aumente la distancia de frenado, por eso se recomienda a los conductores disminuir la velocidad, evite maniobras bruscas y aumente la distancia con respecto a otros vehículos.

-Evitar construir al borde de quebradas y respetar las áreas de inundación y abstenerse de realizar cortes en los taludes de las laderas de las montañas, sin tener presente las medidas técnicas recomendadas para tal procedimiento.

-Consultar el estado de las vías y los reportes de lluvias en las diferentes plataformas y redes sociales de la Alcaldía de Medellín como @alcaldiademed; Dagrd, @dagrdmedellin; Secretaría de Movilidad de Medellín, @sttmed, y el Sistema de Alertas Tempranas de Medellín y el Valle de Aburrá, @siatamedellin.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD