x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Medellín ha financiado las últimas obras del Sitva

Desde Metroplús, la Nación no ha aportado recursos para la ampliación del Sistema Integrado de Transporte Masivo del Valle de Aburrá (Sitva).

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
14 de noviembre de 2015
bookmark

Por supuesto, hubo varios proyectos en los que la Nación, Antioquia y Medellín (Línea A-B y Metroplús) han aportado recursos para su construcción; sin embargo, las últimas ampliaciones del sistema de transporte masivo del Valle de Aburrá (cables y tranvía), se financiaron con recursos del municipio de Medellín.

Ante la interpretación por parte de un medio de comunicación de las declaraciones del alcalde electo de Medellín, Federico Gutiérrez, en las que se insinuó que su Administración “quería” los recursos del metro de Bogotá para desarrollar proyectos del mismo tipo en la capital antioqueña, el mismo Gutiérrez declaró después a la opinión pública que mal haría él en decir que le quiten los recursos al metro de Bogotá para que se los den a Medellín.

Además, durante su campaña a la Alcaldía, Gutiérrez manifestó en varias oportunidades que continuaría con las obras del Plan Rector del Metro de Medellín. En dicha ruta de trabajo, el proyecto que sigue es la construcción del cable de El Picacho, para el cual ya están asegurados más del 66 por ciento de los recursos, 158.000 millones de pesos, los cuales fueron aportados por el municipio de Medellín. Esto indica que no requeriría un aporte de la Nación para su ejecución.

Después del cable de El Picacho el Metro debe continuar con la implementación de un sistema de transporte por la avenida 80. Lo que no está claro todavía es qué tipo de tecnología implementar en dicho corredor vial.

Ahora bien, para la construcción de esta solución (llámese tranvía, monorriel, línea férrea o buses articulados), el Gobierno Nacional prometió en el 2014 un aporte de recursos para este proyecto; pero, semanas después, el Ministerio de Transporte informó que el dinero ya estaba comprometido y que una partida presupuestal para ese proyecto tendría que pasar antes por el Congreso de la República.

Aunque con los recursos que la Nación dispuso para el metro de Bogotá se podrían ejecutar gran parte de los proyectos del Plan Rector del Metro de Medellín, la futura Administración de Federico Gutiérrez cuenta con un buen presupuesto para ampliar el Sitva en la ciudad.

Infográfico
Medellín ha financiado las últimas obras del Sitva
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD