Aunque la cifra de quemados con pólvora respecto al 2014 presenta una reducción del 26 por ciento, el balance hasta la fecha sigue preocupando a las autoridades que ya registran 60 casos en los primeros 12 días de diciembre en Antioquia.
La última víctima fue un hombre de 80 años que resultó afectado cuando se encontraba en el balcón de su casa y un volador le explotó en la cara causándole heridas en la frente, aunque no requirió hospitalización.
El Valle de Aburrá es la región con mayor número de quemados con 44 casos (73,3 por ciento), mientras que el Oriente y el Suroeste antioqueños registran once y dos casos respectivamente (un 18 y 3,3 por ciento). Occidente, Bajo Cauca y el Norte del departamento solo registran un caso cada uno.
De los 60 reportes que manejan las autoridades hasta el momento 47 de los afectados son hombres, mientras que los días 1 y 7 de diciembre fueron en los que más reporte de quemados hubo, con 25 y 13 casos.
Las autoridades informaron igualmente que el 49 por ciento de las víctimas requirió tratamiento ambulatorio y solo el 11 por ciento fueron hospitalizados.
Medellín sigue liderando la lista negra de quemados entre los municipios de Antioquia con 28 casos, seguido por Bello y Envigado con 4, El Santuario con 3, La Estrella, El Retiro, Rionegro y Copacabana con 2 y Argelia, Itagüí, Ebéjico, Angelópolis, La Unión, Montebello, Angostura, Girardota, Caldas, Guarne y San Vicente con un caso.