x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Radicarán proyecto para que Matrícula Cero se vuelva política permanente en Medellín

  • La iniciativa de la Alcaldía busca que la estrategia de matrícula cero sea permanente en todas las instituciones de educación superior públicas. FOTO CAMILO SUÁREZ
    La iniciativa de la Alcaldía busca que la estrategia de matrícula cero sea permanente en todas las instituciones de educación superior públicas. FOTO CAMILO SUÁREZ
21 de febrero de 2022
bookmark

La Alcaldía de Medellín radicará esta semana ante el Concejo, según el alcalde Daniel Quintero este mismo lunes, un proyecto de acuerdo para que la estrategia Matrícula Cero se convierta en una política permanente en la ciudad para beneficiar a estudiantes de educación superior.

El anuncio se hizo durante el consejo de gobierno este lunes. Según Carlos Chaparro, director de Sapiencia, la estrategia está inscrita en el marco de una política pública de educación superior y que, si el Concejo aprueba su permanencia, va a quedar asegurada para lo que resta del actual gobierno y para que se mantenga vigente durante las futuras administraciones.

Quintero agregó que esto beneficiará no solo a los alumnos de las tres instituciones de educación superior públicas de la ciudad (ITM, Pascual Bravo y Colegio Mayor), sino también a los de otras como la Universidad de Antioquia, la Nacional, el Politécnico Jaime Isaza Cadavid y el Tecnológico de Antioquia.

“Cerca de 2.500 estudiantes que hoy tienen un crédito condonable van a dejar de estar en ese modelo y pasan al de Matrícula Cero, van a tener la seguridad de que van a poder seguir avanzando en sus estudios”, sostuvo el alcalde.

Esta medida también cuenta con apoyo del Gobierno Nacional, que en junio del 2021 anunció la matrícula cero para los estudiantes de estratos 1, 2 y 3 de las 63 Instituciones de Educación Superior Públicas (IES) del país, lo que garantiza su vigencia, por lo menos en 2022, pues los recursos asignados por el gobierno nacional se suman a lo invertido por el Municipio y el Departamento.

Entre tanto, también se anunció que se entregarán 2.400 computadores portátiles a estudiantes universitarios del ITM, el Pascual Bravo y el Colegio Mayor, los cuales podrán tener incluso en sus casas y solo deberán entregar si desertan o cuando terminen sus carreras. Chaparro indicó que estos se suman a 3.000 que ya se entregaron a esta población universitaria.

Asimismo, la secretaria de Educación, Alexandra Agudelo, informó que de los computadores entregados en días pasados a estudiantes de secundaria, por lo menos el 85% se ha conectado a internet en algún momento de la semana. La forma de saberlo es que cada aparato tiene un sistema de monitoreo que les permite saber cuándo se enciende y dónde está ubicado exactamente.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida