El economista y director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, confirmó este viernes que no aceptó la designación como miembro de la junta directiva de EPM.
“Es una decisión que no es fácil, por mi especial interés de aportar en la consecución de los objetivos estratégicos de esta maravillosa empresa, que tanto desarrollo y progreso le ha aportado a Medellín, Antioquia y el país”, dijo.
Contó que dicha determinación la tomó después de un análisis de las eventuales inhabilidades e incompatibilidades que su participación como miembro de junta de EPM podría generar para Fedesarrollo.
“Para usted, señor alcalde, para la nueva junta y para la administración de EPM, van mis mejores deseos para una exitosa gestión que continúe profundizando los importantes logros obtenidos a lo largo de 65 años”, añadió.
Cabe apuntar que en el decreto 785 del 17 de agosto 2020, el alcalde Daniel Quintero oficializó los nombres de cinco miembros de la junta de EPM: el exalcalde de Medellín e ingeniero administrador, Ómar Flórez Vélez; el ingeniero y exgerente de Isagén, Luis Fernando Rico Pinzón, el abogado y exmagistrado de la Corte Constitucional Jorge Iván Palacio; la publicista y mágister en Administración Pública, Sandra Suárez, además de Mejía.
Por estatutos (acuerdo municipal 12 de 1998), la junta deberá estar integrada por el alcalde (quien preside o su delegado para que lo reemplace en ausencias temporales); cinco personas designadas libremente por el alcalde (falta uno tras la declinación de Mejía); y tres personas escogidas también por el alcalde entre los vocales de control registrados por los comités de desarrollo y control social de los servicios públicos domiciliarios (los tres nombres que faltan).
Lea acá: Los retos inmediatos de la nueva junta directiva de EPM
Esta es la segunda designación de miembro de junta de EPM que no se concreta. El sábado pasado, el abogado y empresario Alberto Preciado Arbeláez declinó el ofrecimiento de participar en la junta de EPM. “Decliné el ofrecimiento de participar en la junta de EPM. Después de un estudio riguroso, encontré que podría haber vasos comunicantes indirectos con algunas de las juntas directivas a las que pertenezco”, escribió el empresario.