x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Irene Vélez desmintió a Quintero: dijo que no habrá apagón nacional si no se prende Hidroituango

La ministra de Minas y Energía pidió no generar inseguridad frente al abastecimiento de energía en el país y la dependencia de la central hidroeléctrica.

  • La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, desmintió la versión entregada por el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, sobre el futuro energético del país sin Hidroituango. FOTOS: Colprensa y Jaime Pérez
    La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, desmintió la versión entregada por el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, sobre el futuro energético del país sin Hidroituango. FOTOS: Colprensa y Jaime Pérez
27 de noviembre de 2022
bookmark

Aunque el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, dijo el pasado jueves que “no hay energía el año entrante para el país” si no se pone en operación Hidroituango, la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, lo desmintió y dijo tajantemente que el suministro energético de Colombia no depende, todavía, de esta central hidroeléctrica.

“Es importante no generar esa sensación de inseguridad frente al abastecimiento de energía eléctrica”, manifestó la jefe de esta cartera durante la audiencia pública de la Comisión Accidental del Congreso de la República que se realiza en Santa Marta, en la cual se estaba analizando el precio de la tarifa de la energía en esta ciudad.

La funcionara apoyó la posición entregada en días pasados por la empresa XM, la empresa encargada de operar el Sistema Interconectado Nacional, en la que se expresa que, hasta el momento, no se han cumplido todos los requisitos para generar energía desde Hidroituango de manera comercial y, por ahora, solo hay aval para pruebas, según el informe entregado el pasado 11 de noviembre.

“XM que es precisamente la que regula y la que asegura cómo son los niveles en los embalses, que está haciendo las estimaciones, dijo que el doctor Quintero está equivocado en esas estimaciones; y creo que XM es la autoridad indicada para hacer esos análisis”, manifestó.

El mandatario señaló el jueves que si Hidroituango no entra en operación lo más pronto posible, “la subida de la tarifa de energía será de unos $100 por lo menos”.

Esto contradice lo expresado por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), cuyo director, José Fernando Prada, aseguró que en el país hay suficientes recursos para suministrar energía hasta el 2025 sin necesidad de la central hidroeléctrica.

“De acuerdo con nuestros estudios y balances que hacemos de energía del sistema, si no entrase el proyecto, no identificamos un déficit de energía hasta antes del año 2025. Obviamente, esperaríamos que en ese momento ya hubiera entrado el proyecto”, aseguró.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD